Fortín Cementerio
|
Fortín Cementerio. Fortificación construida por el Gobierno Español que junto a los fuertes de Fuerte de Pla, Fuerte de la Fábrica de Gas, Fuerte de Rojas y Fuerte de Jagüey y los fortines Pizarro, Varadero y Magneud conformaban El Cinturón defensivo de Cárdenas con el doble propósito de evitar la incorporación de hombres al Ejercito Libertador y previendo que las tropas mambisas atacaran la población.
Ubicación
Se encuentra en el Noroeste de la cuidad, junto a la carretera de Cárdenas – Varadero, dentro del propio Cementerio y sirve como almacén de los propios empleados.
Construcción
Fue construido para los quehaceres relacionados con la contienda independentista de 1895. Cuidaba el camino que va de Cárdenas a Cantel y a Varadero. Como lo conocemos hoy, este fortín ha sido sustancialmente modificado.
Historia
Cuando las fuerzas libertadoras hostilizaban a la guarnición española, desde la finca Virama, entró en acción este fortín. Fue asediado por las fuerzas insurrectas que operaban en la zona comprendida entre el cementerio y la finca Virama.
El 21 de junio la guarnición española local sostiene un encuentro con los insurrectos en el cementerio. El desfavorable resultado para las fuerzas españolas achacado al mal armamento que portaban obligo al Cabildo a solicitar del Capitán General Valeriano Weyler armas para esta fuerza o la autorización para adquirirlas.
El 4 de julio se tirotea durante la noche al pueblo de Cárdenas, con el objetivo de interrumpir las fiestas oficiales que se celebraban en dicha población, burlando nuevamente el Cinturón Defensivo que tan celosamente cuidaban los españoles.