Francisco Moreno
|
Francisco Moreno. Poeta autodidacta, maestro, conspirador contra del gobierno español y Prefecto de la Prefectura de Mayajigua en 1873.
Síntesis biográfica
Infancia y juventud
Nació en San Fernando de Camarones, Cienfuegos en 1814. En 1824 se trasladó con su familia a Mayajigua. De formación autodidacta publicó sus poesías en los boletines de la época. Comenzó a ejercer como maestro de la primera escuela fundada en el poblado por el cura Antonio Sierra en 1836. En 1840 contrajo matrimonio y de dicho enlace fructificaron dos hijos, ambos varones.
Actividades literarias
Desde niño tiene inclinación por los poemas y publica algunos en boletínes de la época y en un periódico de la villa de Trinidad.
Fragmentos de su poema sobre Los Lagos de Mayajigua
Si curan fuerte los penosos males
Tus aguas y fecundos manantiales
Que la infeliz humanidad deplora,
Tiene santa virtud consoladora
Y brinda su influencia protectora
Que esparce beneficiosos a raudales
Dando salud y vida a los mortales.
Actividades independentistas
Precisamente en Los Lagos de Mayajigua se vinculó con otros hijos ilustres del
Al conocerse en la zona la noticia del alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre del 68, los patriotas mayajiguenses que ya conspiraban bajo la dirección de Don Luis Miguel de Rojas Loyola y Francisco Moreno entraron en efervescencia revolucionaria y se produjo gran agitación en la zona. Por ello el capitán de partido Ramón Espinosa armó 50 voluntarios para mantener el orden. El primer enfrentamiento ocurrió el 3 de diciembre de 1868 en el lugar conocido como Paso Real.
El 23 de enero de 1869 fue tomado el poblado por las fuerzas de Serafín Sánchez bajo cuyo mando se encontraban los patriotas del pueblo pero tienen que retirarse por la llegada de una fuerte columna al mando del comandante Herrero.
En 1873 Francisco Moreno fue nombrado Prefecto de la Prefectura de Mayajigua cargo que desempeñó con gran entusiasmo y empeño. En dicha prefectura se instaló un hospital de campaña bajo la dirección de Rita Rabí en la zona de Agua Santa.
Muerte
El 18 de noviembre de 1876 una columna española que se dirigía al poblado fue atacada y diezmada por las fuerzas de Serafín Sánchez y así el 23 de marzo de 1878 fue sorprendida la prefectura y el hospital y en el encuentro murió Francisco Moreno con numerosas heridas de bala.
Fuentes
- Historia de la localidad de Mayajigua
- Joven Club de Computación y Electrónica Yaguajay III
- Quintero Fernández Osiris P. Historia de [Yaguajay]] hasta 1989