George Pérez González
|
George Pérez González: destacado pintor, dibujante y diseñador cubano, creador de la plástica de la provincia Guantánamo, Cuba. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Posee una trayectoria de 30 años de trabajo artístico.
Trayectoria artística
Realizó estudios en la escuela de Artes Plásticas "José Joaquín Tejada" de Santiago de Cuba (1967-1969), y en la Escuela Nacional de Arte (1969-1973), graduándose en la especialidad de pintura.
Fundador de la televisión en Guantánamo, en el año 1987, de la UNEAC en Guantánamo, agosto 4 de 1987. Creador del Concurso de Radio y TV “Germán Núñez” de la UNEAC, 1998. Creador y director del programa deportivo del Telecentro SOLVISION “Tiempo Extra” 1990/1992. Curador demás de 50 exposiciones.
Ha impartido numerosas conferencias sobre Diseño, Dibujo y Artes Plásticas en general, JURADO en innumerables eventos, Concursos y Premios en la provincia. Miembro del equipo evaluador de CODEMA, desde 1988, miembro del Comité Organizador del Festival Internacional de Video “La música y danza del Caribe, Guantánamo 7 – 11 junio 1989. Invitado a 2 muestras Internacional de Cine y Video “Por la identidad cultural del caribe”, Guantánamo 5 al 9 de junio 1990, invitado, Primer Taller de Arte Abstracto, UNEAC Las Tunas, 2013.
Exposiciones personales
Ha realizado 35 exposiciones personales en galerías de Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas, Sancti Spíritus, Ciudad de La Habana y Guantánamo, entre ellas:
Exposiciones colectivas
Sus exposiciones colectivas suman más de 80, entre ellas:
- Salones Nacionales de Profesores (1974-1975).
- Galería Habana.
- Salón 26 de Julio (1974).
- Museo Nacional.
- Trienal de Dibujo Arístides Fernández (1979).
- Sala Tepsi.
- Hotel Habana Libre.
- Después de las caracolas.
- Teatro Heredia (1993).
- De lo real maravilloso (1999).
- Museo de la Revolución.
- Huellas de luz y sombras.
- Galería Guayasamín (1999), Ciudad Habana.
- Babel, La Torre Cubana.
- Universidad Politécnica de Barcelona, España (1999).
- Salones Regino Eladio Boti (1978-2002) Guantánamo.
- Salón Sur Oriental de la UNEAC.
- Museo Provincial de Santiago de Cuba Emilio Bacardí Moreau (2004) Santiago de Cuba.
Premios, menciones y distinciones
- Mención en los Salones de Profesores (1974-75).
- Premio Diseño (del 1978 al 1983 y 1987) en los Salones Regino Eladio Boti.
- Premio Dibujo (1992, [[1993] y 1996), Salón Vázquez Pubillones.
- Premio Dibujo (1998), Salón Regino Eladio Boti.
- Distinción Raúl Gómez García (1998).
- Premio de la Ciudad (1999).
- Premio La Fama, símbolo de la ciudad (2000).
- Sello conmemorativo XVIII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) (2000).
- Premio Salcines al Mejor Proyecto Expositivo (2003).
- Reconocimiento de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) por la trayectoria de su trabajo en las artes plásticas (2005).
Colecciones públicas
Sus pinturas y dibujos figuran en colecciones públicas:
- Hotel Caimanera.
- Cafetería ''La Indiana''.
- Cine Huambo.
- Gerencia ETECSA (Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A.).
- Banco Financiero Internacional.
- Escuela ''José Martí'' de Niceto Pérez.
- Escuela Vocacional de Arte ''Regino Eladio Boti''.
- Asamblea Provincial del Poder Popular, Guantánamo.
- Coleccionistas privados de México, España, Italia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, China, Puerto Rico y Cuba poseen sus dibujos y pinturas.