Gilberto Carrillo
Gilberto Carrillo ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Gilberto Carrillo Quesada |
Fecha de nacimiento | 16 de agosto de 1951 |
Lugar de nacimiento | Matanzas, ![]() |
Nacionalidad | Cubano |
Fecha de fallecimiento | 1996 |
Lugar de fallecimiento | Matanzas |
Carrera | |
Deporte | Boxeo |
Medallero | |
![]() |
Gilberto Carrillo. Fue un boxeador cubano de la división de 81 kilogramos, participante en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y Campeonatos Centroamericanos y del Caribe. Conocido también por sostener dos encarnizados combates con el yugoslavo Mate Pavlov.
Trayectoria deportiva
Nace el 16 de agosto de 1951 en Matanzas, ubicada en la región occidental de Cuba. En los momentos de desepeñarse como deportista activo, medía 1.88 metros de estatura con 81 kilogramos de peso.
Inicia la práctica depòrtiva a mediados de la década de 1960, pero se da a conocer oficialmente en 1971, al conquistar el título en el Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón en la división de 81 kilogramos.
Ese año logra medalla de bronce en el Torneo Internacional de Boxeo Giraldo Córdova Cardín, así como en eol Torneo de la Amistad celebrado en La Habana, cita donde derrota al soviético Gennadi Dyachuk. Interviene en el tope bilateral Cuba vs Checoslovaquia, donde triunfa sobre checo Ondrej Holubek por nocaut.
En 1972 logra la medalla de oro en el Giraldo Córdova Cardín, venciendo en la pelea final al también cubano Juan Pérez. Otro triunfo importantes, es el Campeonato Centroamericano y del Caribe celebrado en Costa Rica, donde derrota al boricua Pedro Soto por RSC en el segundo round.
Asiste a los Juegos Olímpicos efectuados en Münich, Alemania, evento donde debuta con victoria sobre el venezolano Ernesto Sanchez por nocaut en el primer round, luego derrota al noruego Harald Skog también por nocaut en el asalto inicial, en semifinales vence al nigeriano Isaac Ikhouria por 5-0, para caera derrotado en la final ante el yugoslavo Mate Pavlov por nocaut e el segundo asalto.
En 1973 triunfa nuevamente en el Playa Girón y conquista medalla de bronce en el Giraldo Córdova Cardín celebrado en Camagüey. Ese año triunfa en el Campeonato Centroamericano y del Caribe celebrado en México, derrotando en la final al colombiao Bernardo Mercado por RSC.
En 1974 conquista medalla de plata en el Cinturón de oro de Bucarest, Rumania, al perder ante el local Constantin Dafinoiu. Ese año pierde en el Campeonato Centroamericano y del Caribe efectuado en Caracas, Venezuela, ante el local Ernesto Sánchez.
Toma parte en el Primer Campeonato Mundial de Boxeo efectuado en La Habana, perdiendo en la pelea inicial ante el yugoslavo Mate Pavlov.
En 1975 conquista el título en el Campeonato Nacional Playa Girón celebrado en La Habana, derrotando en la final a Juan Pérez. En el Cardín de ese año, logra medalla de plata, al perder ante el también matancero Orestes Pedroso.
En 1977 conquista el último título en la carrera deportiva, al ganar el Playa Girón, derrotando en la pelea final a Waldo Quintana.
Ante Mate Pavlov
En 1972 durante los Juegos Olímpicos de Münich, Alemania, luegos de ambos haber transitado el camino de las eliminatorias, se enfrentan en el combate final, Pavlov quie había logrado cuatro victorias, tres de ellas por nocaut, derrota por nocaut técnico en el segundo asalto al cubano.
En el Primer Campeonato Mundial de boxeo celebrado e La Habana en 1974, quiso el sorteo que se enfrentaran en el primer combate, en el round inicial, el cubano derribó dos veces a Pavlov. En los restantes dos asaltos, el cubano descuido la defensa y el yugoslavo lo envió a la lona en cuatro ocasiones, al final se llevó la victoria por 3-2.
Retiro
Se retira oficialmente en 1978, dedicándose en los adelante a las labores de entrenador.
Muerte
Fallece en Matanzas en 1996. En la actualidad la academia provincial de boxeo de [[Matanzas, lleva el nombre de este combativo boxeador.
Fuente
- Artículo de Miguel Ernesto Gómez Masjuán [Memorias del primer mundial de boxeo Disponible en la Web "www.habanaradio.cu" Consultado: 4 de noviembre de 2011.
- Artículo 1972 Munich Olympic Games Disponible en la Web "cubaboxingstory.blogspot.com" Consultado: 4 de noviembre de 2011.
- Artículo Los campeones en 71, 75 y 81 kilos Disponible en la Web "senalcuba.blogspot.com" Consultado: 4 de noviembre de 2011.
- Datos de la Web Sports Reference Gilberto Carrillo Consultados: 4 de noviembre de 2011.