Gladis Rosa Méndez Trujillo
|
Gladis Rosa Méndez Trujillo. Destacada pedagoga cubana.
Síntesis biográfica
Nació el 13 de enero de 1941 en Jovellanos, localidad donde cursó sus estudios primarios y secundarios.
Experiencia profesional
Al culminar sus estudios en la escuela Normal para Maestros Primarios de Matanzas se incorporó a la campaña de Alfabetización en el municipio de Jovellanos con notorios resultados en su trabajo y desde1960 fungió como maestra en la Secundaria Básica impartiendo Historia, en los poblados de La Carlota, Elizalde y desde 1963 en la entonces José Martí hoy donde radica la escuela primaria Leonel Fraguela Castro en el municipio Jovellanos. Siempre como maestra fue una maestra de las llamadas ¨famosas¨ por la población pues siempre fueron evidentes los resultados en su trabajo.
En 1985 se graduó como Licenciada en Educación Primaria con la defensa de un Trabajo de Diploma como resultado de una investigación realizada en el territorio educacional.
En 1987 fue promovida a profesora del entonces Instituto de Perfeccionamiento Educacional en Jovellanos para atender la Metodología y Contenido de la Matemática en la preparación y superación de maestros primarios.
En el cumplimiento de esa función estuvo hasta 1992 con una acertada participación en experiencias pedagógicas de avanzada, impartiendo de clases, talleres, actividades metodológicas y contribución a la preparación e clases metodológicas para egresados de la licenciatura en Educación Primaria.
En 1992 al desaparecer los IPE fue trasladada a la Escuela Primaria Paquito González Cueto como Subdirectora, en el curso 1993-1994 como Directora y más tarde Jefe de Ciclo en la Gerardo Domenech Gener donde se jubiló en 1996 con el mérito de los resultados notorios en su trabajo
Actualidad
Actualmente es miembro de la Cátedra Municipal del Adulto Mayor con notorio desempeño en ella. Desde su hogar contribuye a la preparación de estudiantes de la Educación Primaria. Se caracteriza por su perseverancia, entrega a la docencia, incondicionalidad, altruismo y grandes valores éticos.
Premios y condecoraciones
Dentro de su activa vida labor ha sido merecedora de distinciones por su trabajo dentro de las que se destacan:
- Distinciones por la Educación Cubana
- Rafael María Mendive
- Medalla de la Alfabetización
- Sello Educador Ejemplar
Fuentes
- MSc León Pérez Rafael. Investigación de historia de vida para otorgar la Distinción “Carmen Rubio Padró” a investigadores destacados en el sector educacional. Asociación de Pedagogos de Cuba. Jovellanos, julio de 2013.