Habanastation
|
Habanastation. Largometraje de ficción. Ópera prima del realizador cubano Ian Padrón. Producida por el Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos(ICAIC). Protagonizado por niños actores de la compañía teatral infantil La Colmenita.
El sábado 16 de julio de 2011 fue la premier del filme en el cine Chaplin de la capital cubana. Tuvo además una presentación especial por el Día de los Niños (17 de julio) en el barrio habanero de Marianao, en el municipio de Marianao, principal locación de la cinta.
Sinopsis
Las experiencias de dos amigos y colegas de aula durante el 1ro de mayo; una historia que revela caras distintas de la realidad cubana, desde la cotidianeidad de un par de niños, en la Habana de hoy.
La Tinta es un barrio marginal de nombre imaginario, próximo a la Plaza de la Revolución. Este será el principal escenario donde Mayito descubrirá la otra Cuba en la que vive Carlos, bien alejada de su lujosa casa en Miramar. Tras perderse en el multitudinario desfile, el niño llega por accidente a la periférica comunidad donde vive su colega de grupo, quien hasta entonces, le había resultado totalmente ajeno.
Realización
Los orígenes de Habanastation se ubican al inicio de año 2000, justo cuando el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) presentó una convocatoria de guiones para asumir la producción de largometrajes de ficción. En ese momento el proyecto seleccionado fue Tres veces dos. Unos años después Ian Padrón encuentra la posibilidad de producir su película , gracias a la productora Vilma Montesinos, quien le propuso hacer de ella la primera obra audiovisual de La Colmenita.
Cuando se concretó dicha posibilidad, comenzó a trabajar y a perfilar la historia con el guionista Felipe Espinet.
La película tuvo que enfrentar las inevitables barreras financieras. Contó con un presupuesto totalmente cubano asumido por el ICAIC, el Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).
Habanastation marca el debut de Ian Padrón como director de un largometraje de ficción.
En la producción de esta cinta colaboró la compañía teatral infantil La Colmenita. Tres integrantes de ese colectivo, Andy Fornaris, Ernesto Escalona y Claudia Alvariño, asumen los personajes principales del filme, que incluye en el reparto a otros actores de la compañía, unido a la presencia de consagrados del cine y la televisión cubana como es el caso de Luis Alberto García, Blanca Rosa Blanco y Miriam Socarrás, entre otros.
La idea original del guión es del propio Ian Padrón, quien ha reconocido que en su ópera prima se encuentran algunos elementos autobiográficos, sobre todo de sus experiencias escolares. Especialmente se inspiró en un amigo que vivía en La Timba,- barrio habanero periférico-, en otros muchachos del grupo que residían en otra zona del municipio Plaza, y en su anhelo infantil de tener un Playstation, videojuego que una y otra vez pidió a su padre.
Pleiesteichon, modo en que comúnmente se pronuncia el nombre de este juego en Cuba, era el título original de la cinta, pero la compañía propietaria (Sony Playstation) negó los derechos, de ahí que se decidiera entonces por utilizar el nombre de Habanastation.
Equipo técnico
- Guión: Felipe Espinet con la colaboración de Ian Padrón.
- Dirección: Ian Padrón.
- Dirección de Fotografía: Alejandro Pérez.
- Montaje o Edición: José Lemuel.
- Música Original: René Baños – Nacional Electrónica.
- Argumento: Ian Padrón.
- Asistente de dirección: Alejandro Gutiérrez.
- Casting: Margarita Soto.
- Sonido: Diego Javier Figueroa.
- Colaboración especial en la fotografía: Rafael Solís.
- Dirección de Arte: Vivian del Valle.
- Dirección musical y arreglos: René Baños.
- Director Asistente: Hoari Chiong.
- Productora Ejecutiva: Vilma Montesinos.
- Productora Delegada: Lídice Marrero.
- Producción de Rodaje: Noel Álvarez.
- Coproductores ejecutivos: Alfredo Calderón, Carlos Alberto Cremata y Esther Hirtzel.
Elenco
Protagonistas
- Andy Fornaris
- Ernesto Escalona
- Luis Alberto García.
- Blanca Rosa Blanco.
- Miriam Socarrás.
- Renecito de la Cruz.
- Omar Franco.
- Pedro Fernández.
- Herón Vega.
- Rigoberto Ferrera.
- Claudia Alvariño (Debut en cine)
- Raúl Pomares (Actuación Especial)
Otros niños de La Colmenita en Habanastation
- Dania Monzón
- Ana Laura Escalona
- Alejandro Carreño
- Carlos Manuel Marzán
- Roberto Díaz
- Arturo Garrodeguas
- Mauricio Figueroa
- Patricio Figueroa
- Joan J. Canet
- Abel Vázquez
- Carolina Fernández
- Camilo Manresa
- Dayron Triay
- Daniel Ramírez Pestana
Otros actores y apariciones especiales
- Milton García
- Rubén Araújo
- Jorge Ryan
- Roberto Viña
- Evert Álvarez
- Alicia Hechavarría
- Bárbara Viera
- Yazmín Gómez
- René Baños
- Froilán Arencibia
- José Rubiera
- Juan Padrón
- Noel Álvarez
- Eugenio González,
- Felipe Espinet
- Arnulfo Guerra
- Modesto Julve
- Margel Piedra
- Alejandro Pérez
- Manuel Marrero.
Premios
- Premio a la Mejor Película de Ficción en la categoría Founders prize Best of Fest. y el Premio del Público. Festival de Traverse City en Michigan, Estados Unidos, 2011.[1]
- Premio Glauber Rocha en el XXXIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (Premio colateral).
- Premio de la Agencia de Noticias Prensa Latina en el XXXIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (Premio colateral).
- Premio de la UNICEF en el XXXIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (Premio colateral).
- Premio Vigía en el XXXIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (Premio colateral)[2]
- Trofeo Spondylus a Mejor Ficción en el Festival de Cine de Lima[3].
Referencias
- ↑ Gana “Habanastation” premio a mejor película de ficción en Festival de Traverse City
- ↑ Ian Padrón: “No me esperaba tantos premios”. Disponible en Cubadebate. Conslutado el 10 de diciembre de 2011
- ↑ Premian a Habanastation en Festival de Cine de Lima. Disponible en Cubadebate. Consultado el 13 de agosto de 2012
Fuentes
- HABANASTATION, EL JUEGO EN GRANDE DE IAN PADRÓN
- Habanastation en cubacine
- Cineasta cubano Ian Padrón presentará Habanastation en EE.UU
- Havanastation” al festival de Michael Moore
- Habana Station o Pleiesteichon: El jonrón de Ian Padrón
- Alta convocatoria de filme de Ian Padrón
- Habana Station de estreno y se mueve
- http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/08/03/ian-padron-me-cuidare-del-exito-de-esta-pelicula/