Míriam Socarrás
|
Miriam Socarrás. Destacada actriz de la radio, la televisión y el cine cubanos. Ha estado presente en filmes importantes tales como Zafiros, locura azul, Amor vertical, Papeles secundarios, entre otros.
Síntesis biográfica
Nace en La Habana en el año 1941. Desde pequeña mostraba inclinaciones hacia las diferentes manifestaciones del arte; por lo que desde muy joven de incorpora al movimiento de aficionados.
En el año 1962 pasó a formar parte del elenco del Teatro Musical de La Habana donde, además de actuar, recibió clases de canto, ballet, danza, voz y dicción, pantomima, y folklor cubano bajo la dirección de Alfonso Arau. Entre las puestas más importantes de esa etapa se encuentra:El Solar, dirigida por Alberto Alonso y Pedro Navaja, por Jesús Gregorio.
Posteriormente, integró los grupos Jorge Anckermann y Teatro Cubano, dirigidos por Tito Junco.
Desde 1981 hasta 1995 fue presentadora del Cabaret Tropicana, con cuyo espectáculo realizó giras a la antigua URSS y a España; país donde trabajó como presentadora de la televisión junto a Concha Velazco.
En la televisión
- Siete días
- La otra cara
- Doble juego
- Destino prohibido
- El otro
- Oh, La Habana
- Escapar
- Patrulla 444
- El oro de Vargas
- El olor del recuerdo
- Leyendas de sal
- Los aretes que le faltan a la luna
- Cuando una mujer
- Nuestra mirada
- Los colores de la vida
Filmografía
Ha acumulado una amplia filmografía en el cine cubano, aunque siempre ha interpretado papeles secundarios.
- Papeles son papeles. Dir. Fausto Canel.
- Los Zafiros(Doc.). Dir. José Linares.
- Color de Cuba (Doc.). Dir. Bernabé Hernández.
- Un día de noviembre. Dir. Humberto Solás.
- Cecilia. Dir. Humberto Solás.
- Techo de vidrio. Dir. Sergio Giral
- Patakin. Dir. Manuel Octavio Gómez.
- Las visitaciones de José Luciano (Doc.). Dir. Rigoberto López.
- Viaje infernal (URSS). Dir. Mijail Tumanishvili.
- Plácido
- Plaff
- Papeles secundarios. Dir. Orlando Rojas.
- María Antonia. Dir. Sergio Giral.
- Sueño tropical
- Zafiros, locura azul. Dir. Manuel Herrera.
- Violeta (México-Cuba). Dir. Alberto Cortés.
- Amor vertical. Dir. Arturo Sotto.
- La noche de los inocentes. Dir. Arturo Sotto.
- Larga distancia
- Chicho y Rita
- HabanastationDir. Ian Padrón
- En fin, el mal . Dir. Juan Carlos Cremata Malberti
Premios y reconocimientos
- Premio a la mejor actuación secundaria en cine (compartido) por la película Reina y Rey. Concurso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba. La Habana, 1994.