Herminia Isabel Sánchez Zayas
|
Herminia Isabel Sánchez Zayas. Maestra de la Escuela Primaria Frank País (Fomento) de la Comunidad “Pedrero (Fomento)”, Sancti Spíritus. Ostenta la condición de Vanguardia Nacional por ocho años consecutivos y ha entregado sus mejores esfuerzos a la Educación Primaria, con excelentes resultados durante más de 30 años de su vida laboral. Por su entrega profesional es admirada en su colectivo y en el ámbito educacional del territorio. Amante de la obra martiana, guevariana y fidelista.
Ha contribuido al desarrollo de la educación en escuelas rurales de Las Cuabas, Manaca Ranzola, El Guineo, Sopimpa y en su comunidad natal, donde ha llevado de primero a cuarto grados a varios grupos de alumnos, y uno de primero a sexto grado. Ama entrañablemente su profesión y contribuye a que las nuevas generaciones se interesen por ella a través de dos círculos de interés de Pedagogía, donde muchos niños que han pasado por ellos han optado por la carrera. Su destacada trayectoria laboral la ha hecho acreedora de diferentes premios y condecoraciones.
Síntesis biográfica
Estudios realizados
- 1979. Maestra Primaria. Escuela Pedagógica “Manuel Ascunce Domenech”. Santa Clara.
- 1989. Licenciada en Educación. Especialidad Maestra Primaria. Universidad de Ciencias Pedagógicas "Capitán Silverio Blanco Núñez", Sancti Spíritus.
- 2010. Máster en Ciencias de la Educación. Universidad de Ciencias Pedagógicas "Capitán Silverio Blanco Núñez", Sancti Spíritus.
Otros estudios realizados

- 1991 *Postgrado “Aproximación didáctica a las ilustraciones del texto de quinto grado”.
- 1994 *Postgrado “Diagnóstico y atención a niños con dificultades en el Aprendizaje”.
- 1995 *Postgrados “Trabajo con los problemas” y “El uso de los medios de enseñanza en la clase”.
- 1998 *Postgrado “Alternativas para el trabajo con el multígrado”.
- 1999 *Postgrado “La caracterización en la escuela”.
- 2004 *Postgrado “Con Fidel luchamos por las grandes soluciones”.
- 2005 *Postgrados “La lectura creadora” y “Diseño Teórico de investigación”.
- 2006 *Postgrado “La construcción de textos”.
- 2007 *Postgrados “La Lectura Creadora” y “Diseño teórico de la investigación”.
- 2008 *Postgrado “Por más conciencia ética y cultura, para una mejor obra social” y “Trabajo Preventivo de los Escolares”.
Trayectoria laboral
- 1980 Inicia su vida laboral como maestra en la escuela primaria Roberto Gutiérrez del municipio de Jatibonico.
- 1981 – 1999 Labora como maestra primaria en diferentes escuelas primarias rurales del municipio Fomento.
- 1999 – 2011 Se desempeña como maestra primaria en la Escuela Primaria Frank País (Fomento) de la Comunidad Pedrero (Fomento).
Aportes pedagógicos e investigativos
- 1998 Sistema de actividades para el trabajo con el multigrado (Presentado al evento Provincial de Pedagogía 99).
- 2001 El Programa Audiovisual en la escuela de montaña (Presentado al evento de FORUM Municipal).
- 2003 La computadora como un medio de enseñanza (Presentado al evento al Concurso Provincial de PAEME y PAURA).
- 2004 El programa “La Edad de Oro” en función del aprendizaje.(Presentado al evento municipal de Pedagogía 2005)
- 2006 La formación artística: Una propuesta de la escuela a partir de la obra martiana(Presentado al evento municipal de Pedagogía 2007).
- 2006 El maestro rural: Alternativa para un mejor aprendizaje(Presentado al evento municipal de Pedagogía 2007).
- 2007 La conversación a través de la historia local relacionada con El Che (Presentado al evento Provincial de la Escuela del PCC).
- 2008 Reviviendo la figura del Che en la localidad (Presentado al evento Provincial de la Escuela del PCC).
- 2009 Tareas de aprendizaje dirigidas al conocimiento de la Historia local(Presentado al evento municipal de Pedagogía 2011).
- 2010 Actividades para fortalecer la salud en el ámbito escolar. Presentado en el Evento Regional (internacional) de Salud Escolar.
- 2010 Tareas de aprendizaje dirigida al conocimiento de la Historia local en escolares de sexto grado. Tesis en opción al título Académico de Máster en Ciencias de la Educación.
Reconocimientos

Títulos publicados
Actividades para fortalecer la salud en el ámbito escolar. Evento Regional de Salud Escolar en el 2010. El mismo fue publicado con ISBN: 978-18-0558-4.
Fuente
- Sánchez Zayas, H. I. (2011). Curriculum vitae. (Manuscrito).