Idalmis del Risco
|
Idalmis del Risco. Es una actriz, directora y productora de cine, televisión y radio cubana.
Síntesis biográfica
Desde niña supo que quería ser actriz. Su padre le inculcó esa vocación. Actuó en varias obras en el Conjunto Dramático de Camagüey al que pertenecía su padre.
Trayectoria
Teniendo 8 años sustituyó a un actor e interpretó a Washington Meyer, fue un gran reto, pues siendo tan joven tuvo que caracterizarse y en tiempo record prepararse para un personaje protagónico, en "Los Días de la Comuna", obra de Bertold Brecht, dirigida por el director alemán Hans Fissher. Ese fue el gran debut en el Teatro Mella, con actores cubanos talentosos como Enrique Almirante, René de la Cruz, Mario Balmaseda, Raquel Revuelta, Elvira Cervera, Isaura Mendoza, Luis Alberto García (padre), Mercedes Arnaiz, Tito Junco, Raúl Pomares, Samuel Claxton, entre otros.
Perteneció al grupo de aficionados infantil “Como lo Soñó Martí” dirigido por Luciano Castillo, donde obtuvieron premio con la obra “Había una vez un pueblo” en el III Festival Nacional de la FEEM en el Teatro Sauto. Como no cumplía los requisitos de edad para incorporarse a la Escuela Nacional de Arte en la especialidad de actuación, sus padres la alentaron a estudiar Artes Plásticas. Siempre se interesó por la lectura y participó en un taller de guión infantil donde escribe el cuento “Mi pedacito de luna”. Practicó gimnasia lo que contribuyó a consolidar su preparación física que junto a su preparación intelectual la ayudaron en el desempeño futuro de sus aspiraciones.
Estudios realizados
Graduada como actriz en la Escuela Nacional de Arte (ENA) y en el Instituto Superior de Arte (ISA) en la especialidad de Dirección de la Licenciatura en los Medios de Comunicación Audiovisual. Cursó, además, estudios de ballet, gimnasia y artes plásticas.
Quehacer actoral

Siendo muy joven compartió escenario en las temporadas humorísticas del gran Teatro Karl Marx, con los más renombrados humoristas cubanos como Enrique Arredondo, Idalberto Delgado, Enrique Santiesteban, Erwin Fernández, María de los Angeles Santana, Rosita Fornés, Julito Martínez, Mario Aguirre, Carlos Ruíz de la Tejera, Litico Rodríguez, Assehnen Rodríguez. Ha protagonizado telenovelas, seriales, revistas, comedias musicales y teleteatros en la televisión cubana y numerosas obras de teatro cubano y universal, junto a excelentes directores como: Roberto Garriga, Carlos Piñeiro, Jesús Cabrera, Lázaro Buría, Mirtha González Pereda, Lolina Cuadra, Maritza Rodríguez, Miguel Sanabria, Silvano Suárez, entre otro. Destacan las actuaciones en: Una paloma, una estrella, dirigida por Flora Lawten y Los amaneceres son aquí apacibles, bajo la dirección de María Elena Espinosa así como Otelo, Los Gemelos;Contigo pan y cebolla, La fierecilla domada y Las siete patas del Diablo. Dirigió para la radio un clásico del teatro cubano Requiem por Yarini e hizo la dirección, guión y producción de dos documentales: Al desnudo y El imberbe.
Residencia actual


En la actualidad está trabajando en México D.F. donde dirigió el documental La noche se mueve, para TV UNAM; hizo la dirección escénica de la serie de 58 programas Conjuros (ILCE), gerencia de producción de la serie Las enseñanzas de Don Próspero (ILCE), la dirección de actores y la producción del corto de ficción Drácula y Julieta para la Universidad Iberoamericana de Puebla y la gerencia de producción de una serie de programas educativos de la SEP y en el de serie de TV Línea nocturna.
En el año 2008 presenta en México el monólogo Vivir a ciegas de su autoría y dirección, y también protagoniza el personaje de la enfermera en el filme Arresto domiciliario, Dirigido por Gabriel Retes. Coprotagonizó la película "Polvo de Ángel", dirigida por Oscar Blancarte, que se estrenó en Bogotá, producción México-Colombia. Tuvo la experiencia de entrenar lucha libre para enfrentarse en vivo con el popular luchador mexicano, La Park. Fue invitada a Costa Rica para actuar en la película "Arresto Domiciliario", dirigida por Gabriel Retes.
Filmografía
- 1988 Plaff o demasiado miedo a la vida . Dir. Juan Carlos Tabío.
- 1990 Alicia en el pueblo de Maravillas . Dir. Daniel Díaz.
- 1991 Fortuna lo que ha querido (CM. Ficc.). Dir. Orlando Rojas.
- 1994 La culpa (CM. Ficc.). Dir. Jorge Molina.
- 1995 Guantanamera. Dir. Tomás Gutiérrez Alea.
- 1996 Demasiado caliente para mí (España). Dir. Javier Elorrieta.
- 2001 Luz en reposo (CM. Ficc. México). Dir. Roberto Bolado.
- 2003 Roble de olor . Dir. Rigoberto López.
- "Polvo de Ángel", dirigida por Oscar Blancarte
- "Arresto Domiciliario", dirigida por Gabriel Retes.