Iván Nápoles
|
Iván Nápoles. Director de fotografía del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos. Su labor como fotógrafo está esencialmente vinculada al Noticiero ICAIC Latinoamericano y a su director general Santiago Álvarez. En 2016 recibió el Premio Nacional de Cine, en el 2016, como reconocimiento y distinción a su trabajo en el cine cubano. Figura emblemática dentro de la documentalística nacional. Ejemplar fusión de talento, técnica y sensibilidad artística.
Síntesis biográfica
Nace en Santiago de las Vegas, La Habana, Cuba, el 9 de noviembre de 1932. Realizó estudios en una escuela técnica industrial. Trabajó en Cine Revista.
Trayectoria laboral
En 1960 comenzó a trabajar en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) como asistente de cámara. Participó como parte del equipo técnico del largometraje Cuba Baila y en el documental Historia de un Ballet. A fines de 1960, comienza a trabajar como camarógrafo en el Noticiero ICAIC Latinoamericano y reportó todos los eventos nacionales e internacionales para este noticiero de frecuencia semanal que se proyectaba en las salas de cine cubanas. Realizó más de mil noticieros entre 1960 y 1991 y ha prestigiado con su oficio de fotógrafo innumerables obras documentales. Los filmes Ciclón (1963), Hanoi, Martes 13 (1965) y 79 Primaveras (1969), de Santiago Álvarez, son algunas de las importantes obras documentalísticas que cuentan con su fotografía.
Inspirada en las vivencias de Nápoles como fotógrafo y reportero en la guerra de Vietnam, la actriz y realizadora Isabel Santos dirigió el documental Viaje al país que ya no existe (2015). El jurado integrado por el director teatral Carlos Celdrán; el artista de la plástica Ernesto Rancaño; el escritor Eduardo Heras León; la cineasta, Rebeca Chávez; la vicepresidenta del ICAIC, Susana Molina; el director de animados, Juan Padrón; y el director de fotografía, Raúl Pérez Ureta, decidieron por unanimidad otorgarle el Premio Nacional de Cine 2016, máxima distinción que otorgan el MINCULT y el ICAIC, como reconocimiento a su labor y aportes al cine y la cultura nacional.
Filmografía
1961
1963
1965
1966
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
|
1984
1985
1986
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
*Leo Brouwer (Doc.). Dir. José Padrón. 2001
2002
2003
2004
2005
2012
|
Premios y reconocimientos
- Diploma de Mérito de la República Socialista de Vietnam.
- Medalla de la Amistad Ho Chi Minh.
- Medalla de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).
- Diploma de Periodista Internacionalista.
- Diploma al Mérito Artístico que otorga el Instituto Superior de Arte.
- No tenemos derecho a esperar
- Premio a la Mejor Fotografía (compartido). Festival Internacional de Cine. Ciudad de Panamá. 1972.
- Tengo fe en ti
- Premio Caracol de Fotografía. Concurso de la Unión Nacional de Escritores y Aristas de Cuba, UNEAC. La Habana, 1979.
- En 2016 recibe el Premio Nacional de Cine.
Fuentes
- Artículo: Datos biográficos del autor. Disponible en: www.cubacine.cult.cu. Consultado el 14 de julio de 2016.
- Artículo: Premio Nacional de Cine. Disponible en: www.juventudrebelde.cu. Consultado el 14 de julio de 2016.
- Artículo: Iván Nápoles. Disponible en: www.cubaperiodistas.cu. Consultado el 14 de julio de 2016.
- Artículo: Iván Nápoles Céspedes. Disponible en: www.acn.cu. Consultado el 14 de julio de 2016.