Javier Ruibal

Javier Ruibal

Es compositor, guitarrista y cantante español; también es autor de sus propios textos y arreglista de sus creaciones.
Datos generales
Nombre real:Francisco Javier Ruibal de Flores Calero
Fecha de nacimiento:15 de mayo de 1955
El Puerto de Santa María, Cádiz,  España

Javier Ruibal En su música confluyen estilos como el flamenco, la música sefardí y magrebí, el jazz, el rock. El 28 de febrero del año 2007 obtuvo la Medalla de Andalucía en reconocimiento a su carrera.

Biografia

En sus textos se nota una clara vinculación con la poesía española, en especial con poetas de la generación del 27 como Rafael Alberti y Federico García Lorca y otros poetas más recientes; también ha puesto letra a obras de compositores clásicos como Erik Satie.

Ejerce como profesional desde 1978, dando numerosos conciertos tanto en España como en otros países.


Por la peculiaridad de su creación y sus formas plurales, suele ser invitado a dar conciertos de diferente orientación, festivales de jazz y de world music.

Ha compuesto además para el cine, colaborando en la película de Pablo Carbonell Atún y chocolate, en programas de televisión como Ratones Coloraos de Canal Sur, y en diferentes producciones audiovisuales como El mar de la libertad, A galopar o Algeciras-Tanger editados por la Diputación de Cádiz.

También ha compuesto para otros artistas como Martirio, Ana Belén, Javier Krahe, Mónica Molina, Sara Baras o Pasión Vega y cantado con Pablo Milanés, Joaquín Sabina, Celtas Cortos, Carlos Cano, Carmen París, La Cabra Mecánica y Joaquín Calderón entre otros.

Es un músico que ejerce de manera profesional desde 1978. de formación heterodoxa y autodidacta recoge en sus composiciones ecos y fórmulas sonoras de culturas muy alejadas hoy y muy próximas en tiempos pasados .

El soporte generoso del flamenco le proporciona ritmo y armonía sobre los que construir una nueva música donde conviven muchas otras : Sefard , Estambul , Alejandría, Granada , Cádiz y el Caribe en ese orden o en cualquier otro.

Fue nombrado pregonero del Carnaval de Cádiz del año 2009,ante lo que afirma "sentirse más gaditano que nunca".

Será el segundo portuense que pregona la fiesta gaditana tras el poeta Rafael Alberti, en 1981, ya participó de manera secundaria en el pregón del año 2007 acompañando a una de las artistas para las que ha compuesto, Pasión Vega. Javier Ruibal ya tiene rotulada la calle con su nombre en la urbanización Cuatro Pinos, entre la calle del mismo nombre y la de El Carmen en El Puerto de Santa María.

Discografía

Tiene publicados nueve discos:

  • Duna 1983, Hispavox Descatalogado.
  • Cuerpo Celeste 1986, Ariola.
  • La Piel De Sara 1989, Ariola.
  • Pensión Triana 1994, Discos Lollipop.
  • Contrabando 1997, PDI.
  • Las Damas Primero 2001, 18 Chulos.
  • Sáhara 2003, World Music Network.
  • Lo Que Me Dice Tu Boca 2005, 18 Chulos.
  • Sueño con la Orquesta de Córdoba 2011, 18 Chulos.
  • Quédate conmigo 2013 18 Chulos.

Colaboraciones

  • Nos vemos en los bares 1997, Disco en directo en Valladolid donde interpreta la canción Romance de Rosabella y Domingo con Celtas Cortos.
  • Y todo es Vanidad 2004, Disco de Homenaje a Javier Krahe, donde interpreta Salomé.
  • Atún y chocolate (BSO) 2004, interpreta el tema principal de la película Atún y chocolate.
  • Contaminados 2005, Disco Grabado en directo en la Sala Galileo Galilei, producido por Pedro Guerra, donde interpreta Aguas de Abril, El náufrago del Sáhara y La flor de Estabul.
  • Hechos de nubes 2007, Disco de Homenaje a Pablo Guerrero, donde interpreta Paraíso ahora.
  • Bajo la corteza 2010, Disco Tributo a Leño. Interpreta Calendario.

Músicos colaboradores

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.