Jorge Rigol Lomba
|
Síntesis biográfica
Jorge Juan Rigol Lomba nace en Guantánamo en el año 1910. En su juventud fue una gran autodidacta en las artes plásticas e inició su vida profesional en el periódico Ahora, por el año 1934. En 1935 comienza a ilustrar libros, labor que se convertirá a lo largo del tiempo en su más intensa actividad artística.
Este quehacer como ilustrador comprendió más de cuarenta libros. Rigol fue militante del Ala Izquierda Estudiantil en la Universidad de La Habana, donde cursaba la carrera de Filosofía y Letras. Por esa época colabora con periódicos y revistas revolucionarias como Masas y Mediodía.
En 1937 al cerrar la universidad viajó a México atraído por el muralismo y con la idea de dedicarse a la pintura. Pero allí cambiarían sus planes, pues se unió al Taller de Gráfica Popular que impartía Leopoldo Méndez, ello marcaría su carrera. En los 8 años que permaneciera en la nación azteca creó gran parte de su obra gráfica.
Libros ilustrados
Más de 40 libros llevan sus huellas y entre ellos destacan: Tobías y San Abul de
Labor docente
Al triunfar la Revolución asume la dirección de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de Cubanacán, desempeñando esta labor realiza su obra Apuntes sobre la Pintura y el Grabado en Cuba, aparecida en 1983, libro que recoge de manera sintética la Historia de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, sus principales gestores y sus máximos representantes.
En ella, el artista más que marcar tendencias y escuelas, señala pasajes oscuros, problemas por investigar y méritos por reconocer. Allí plasma un fascinante panorama de nuestras Artes plásticas desde los orígenes hasta 1927. Se desempeñó durante años como asesor del colectivo de investigadores del Museo Nacional de Bellas Artes. Fue crítico y maestro de artistas, en una época en que no faltaron creadores de estatura nacional. Recibió en 1983 la Medalla Alejo Carpentier.
Muerte
Muere en La Habana el 1 de febrero de 1991.
Exposiciones personales (selección)
- Dibujos de Jorge Rigol, Museo Nacional de La Habana, 1962
- Dibujos de Jorge Rigol, Galería de Cienfuegos, 1962
- Jorge Rigol. Dibujos, Galería de Ciego de Ávila, 1962
- Jorge Rigol, 26 dibujos para Viet Nam, 1969 y 1970
- Jorge Rigol, Galería L. Expo circulante Ho Chi Minh, 1978
- El mundo lineal de Jorge Rigol, Galería La Acacia, 1985
- Jorge Rigol, Grabados, Homenaje al artista en su 80 aniversario, 1990
- Dibujos, grabados e ilustraciones de Jorge Rigol, Galería La Acacia, 2008
Galería
- Barrio pobre, 1937
- Paisaje, 1935
- Jesuíta, 1934
- Mural para el antiguo edificio de la ESSO, 1951