Jorge Trigoura
|
Síntesis biográfica
Nació en el año 1936 en La Habana, Cuba. Trigoura fue 11 de 23 en la Serie Mundial Amateur de 1961 para ayudar al equipo nacional cubano a ganar el oro. Se fue 8 de 21 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1962, cuando Cuba no pudo ganar una medalla. Jugando para los Industriales, el infielder dirigió la Serie Nacional 1962-1963 con 20 carreras impulsadas y empató a Rolando Valdés en su mayoría de dobles (7). Jorge bateó 281 en los Juegos Panamericanos de 1963 y Cuba ganó el oro. Bateó 3 jonrones en 1963-1964 para liderar el bucle. En general, bateó 219 / 311 / 295 y envió 951 en seis temporadas cubanas, sus estadísticas perjudicadas por la era de los pitchers.
Trigoura más tarde se convirtió en manager. Guió a La Habana a un título en 1973 a 1974 y luego fue 45-32 como el líder de los Metropolitanos en las próximas dos temporadas. Guió a los Henequeneros. A partir de 1991-1992 a 1993-1994, puso a prueba los Industriales, con un registro compuesto de 124 a 54 y un título en su primera temporada. En general, Jorge fue 287-170 en la temporada regular y 14-11 en la postemporada como manager.

Estadísticas de por vida
Estadísticas Bateo
S | G | AB | R | H | AVE | 2B | 3B | HR | TB | OBP | SLU | OPS | SB | CS | RBI | HBP | BB | IBB | SO | GDP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
6 | 153 | 498 | 44 | 109 | 219 | 14 | 3 | 6 | 147 | 311 | 295 | 606 | 4 | 2 | 56 | 6 | 64 | 18 | 57 | 11 |
Estadísticas Defensa
S | G | INN | PO | A | E | TL | AVE | DP | TP | PB | SB | CS | POS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
6 | 153 | 1165.2 | 384 | 242 | 32 | 658 | 951 | 51 | 0 | 0 | 0 | 0 | ' |
Leyenda
- S - Series
- G - Juego Jugado.
- AB - Veces al Bate.
- R- Carrera Anotada.
- H - Hits Conectado.
- 2B - Doble.
- 3B - Triple.
- HR - Jonron.
- TB -Total de Bases Recorridas.
- OBP – Promedio de Embasado.
- SLU– Promedio de slugging.
- OPS – OBP + SLU.
- RBI – Carreras Impulsadas.
- HBP - Golpeado por el Lanzamiento.
- BB - Base por Bolas.
- IBB - Base Intencional.
- SO - Ponche.
- GDP- Bateo para doble Jugada.
- AVE - Promedio de bateo(H x 1000 /VB).
- DP - Jugada de Doble Matanza.
- O - Out.
- A - Asistencias.
- E - Errores.
- TL - Total de Lances.
- TP - Jugada de Triple Matanza.
- PB - Pass Ball (Lanzamiento del Pitcher que el Receptor fildear mal, los corredores avanzan una base o varias).
- INN - Entradas.
- W: Juegos ganados
- L: Juegos perdidos
- W-L: Promedio de ganados
- ERA: Prom. de carreras limpias
- G: Juegos lanzados
- GS: Juegos iniciados
- GR: Juegos relevados
- CG: Juegos completos
- SHO: Lechadas
- SV: Juegos salvados
- INN: Entradas lanzadas
- AB: Veces al bate
- H: Hits permitidos
- AVE: Prom. para el que batean
- E: Carreras
- ER: Carreras limpias
- BB: Bases por bolas
- IBB: Bases intencionales
- SO: Ponches propinados
- HBP: Golpeado por lanzamiento
- WP: Wild Pitches
- HR: Jonrones permitidos
- G: Juegos jugados
- INN: Entradas a la defensa
- PO: Outs
- A: Asistencias
- E: Errores
- TL: Total de lances
- AVE: Promedio de fildeo
- DP: Dobles jugadas
- TP: Triples jugadas
- PB: Passed balls
- SB: Cogidos robando
- CS: Bases robadas