José Canterac

José Canterac

Militar español
Nacimiento1787
Lot-et-Garonne,  Francia
Fallecimiento18 de enero de 1835
Puerta del Sol,  España
OcupaciónMilitar
José Canterac. Militar español, de origen francés. Tuvo a su cargo la comandancia del Campo de Gibraltar y nombrado capitán general de Castilla.

Síntesis biográfica

Nació en el año 1787 en Castel-Jaloux (en el actual departamento de Lot-et-Garonne). Su padre falleció durante la Revolución Francesa. Se radicó en España.

Trayectoria militar

Ingresó en el ejército español en 1801. Tomó parte en la Guerra de la Independencia contra las fuerzas francesas, ascendiendo a brigadier en 1815. En adelante, su trayectoria profesional iría estrechamente unida a su experiencia en Sudamérica.

En Perú

En el mismo año 1815 fue destinado al virreinato del Perú. Allí combatió contra José de San Martín y Simón Bolívar. En el Perú fue asumiendo sucesivamente cargos militares de gran relevancia. Fue nombrado jefe del Estado Mayor del Ejército realista a las órdenes de José de La Serna en el Alto Perú, y en 1821 jefe del Ejército de Lima, cuando La Serna se convirtió en virrey del Perú gracias a una sublevación en la cual participó Canterac.

El desenlace de su periplo peruano se produjo con la derrota militar en las definitivas Batalla de Junín (6 de agosto de 1824) y Batalla de Ayacucho (9 de diciembre de 1824), frente a las tropas de Sucre. En aquella última derrota, las tropas realistas estuvieron encabezadas por el virrey La Serna, y las condiciones de la capitulación, negociadas por el propio Canterac, pusieron fin a la soberanía española en el Perú.

Retorno a España

Tras su retorno a España ocupó diferentes cargos como el de la comandancia del Campo de Gibraltar. En 1832 fue enviado a Andalucía para prevenir un posible levantamiento de los realistas partidarios del infante Carlos de Borbón. A la muerte del rey Fernando VII fue nombrado capitán general de Castilla, destino desde el cual afrontó la insurrección del regimiento de Aragón.

Muerte

El 18 de enero de 1835, en su intento de contener personalmente a los sublevados carlistas, cayó abatido en la madrileña Puerta del Sol.

Fuente

  • José Canterac. Colectivo de autores. Enciclopedia de Historia Militar de Cuba (1510-1868). Centro de Información para la Defensa, MINFAR.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.