Juan Gómez Ortiz
Juan Gómez Ortiz ![]() | |
---|---|
![]() Gloria deportiva | |
Datos personales | |
Nombre completo | Juan Ramón Gómez Ortiz |
Apodo | Marcos |
Fecha de nacimiento | 22 de octubre de 1952 |
Lugar de nacimiento | Guisa, Granma, ![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Altura | 178 cm |
Peso | 98 kg |
Carrera | |
Deporte | Béisbol |
Posición | Entrenador deportivo |
Trayectoria | |
Juan Gómez Ortiz. Conocido como Marcos, pitcher de Guisa, con una destacada trayectoria en el deporte. Gloria del deporte cubano. Obtuvo títulos seleccionado mejor lanzador 1972 en la provincia de Granma.
Introducción
El Béisbol es un deporte que ha ido dando poco a poco mayor número de adeptos, pues cada vez son más las naciones que están incorporándolos.
Los extraordinarios resultados obtenidos hoy en día por los deportistas a escala mundial y los nuevos récords implantados, revelan la existencia de un adiestramiento más o menos equilibrado en los diferentes atletas que participan, con carácter individual o colectivo.
Infancia
Nace el 22 de octubre de 1952 en Guisa en el seno de una familia humilde, desarrollando las habilidades deportivas desde los primeros años de vida y desde los comienzos como escolar; mostrando potencialidades para el béisbol. Mostró dominio además en lo académico en las asignaturas de los números logrando también memorizar con gran facilidad los productos y ejercicios contextos. Y es cuando a la edad de 10 años comienza a practicar el deporte con el béisbol donde despunta rápidamente.
Desarrollo deportivo
En el año 1972 comenzó la práctica del Béisbol formando el equipo de aquella etapa, ocupaba lugar en escuelas técnicas, integrando equipos de primera categoría y particularmente seleccionado mejor lanzador.
En 1973 integra el equipo Guisa para el provincial de 1973-1974, en la misma tuvo la ayuda de un lanzador llamado Ariel Martínez que había participado en Series Nacionales; por los resultados obtenidos integra la preselección de las provincias orientales los que formaban los equipos de Capitalinos y Mineros. Durante esta preselección que se efectuó en Santiago de Cuba fue convocado a formar el equipo Serrano como novato activo en 42 entradas ganando 3 juegos, perdiendo uno, salvando 3 juegos y el promedio de carreras limpias fue de 1.46.
A partir de ese año comienza a jugar la preselección ganadera en la provincia Oriental obtiene 10 victorias sin derrotas con 5 lechadas y un promedio de 1.15 de carreras limpias, él cual lo lleva a la nueva preselección del equipo Serranos en el año 75-76 fue campeón de la Serie Selectiva obteniendo estímulos otorgados por el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque concediendo el diploma y medalla de oro.
En el 1976 conformó el equipo Serrano participando en la XV Serie Nacional de Béisbol, por la actuación en la misma es seleccionado para el equipo Oriental un su segunda selección donde obtuvo una vez más el segundo lugar discutido fuertemente con el equipo Habana.
En 1976 como resultado de la División Político Administrativa de Cuba integró el equipo Granma donde obtiene un resultado de 6 victorias y 6 derrotas, el promedio de carreras limpias para 1.86 logrando integrar la tercera selección logrando cuatro victorias y una derrota para un promedio de carreras limpias de 2.35.
El período de 1977-1978 participa nuevamente en el equipo Granma destacándose con (7) victorias y cinco (5) derrotas. De 1978-1979 participa en la Series Nacionales de Béisbol empatando cantidad de victorias y derrotas con un total de seis (6) promediando para 1.72 resultando el lanzador de más entradas con 1.24 y completando 16 juegos.
Retiro
De forma oficial se realiza en la XXIX Serie Nacional de Béisbol para seguir la labor como entrenador deportivo.
Labor como entrenador
En el año 1980 decide retirarse por lesiones en el brazo de ejecutar los lanzamientos. Es entonces que el año 1980-1982 surge como entrenador de picheo del equipo Granma.
Teniendo sus actuaciones como atletas y entrenador participó en siete series nacionales obteniendo la relación de la siguiente actuación:
Estadísticas
Ser. |
JL |
JI |
JC |
JR |
JG |
JP |
PRO |
L |
JS |
INN |
VB |
H |
AVE |
CP |
CL |
PCL |
SO |
BB |
2B |
3B |
HR |
DB |
8 |
118 |
53 |
32 |
65 |
23 |
28 |
451 |
2 |
4 |
558.1 |
2070 |
484 |
234 |
202 |
163 |
2.63 |
263 |
135 |
54 |
22 |
26 |
16 |
Es seleccionado para cumplir misión internacionalista en la República Bolivariana de Venezuela en el programa Barrio Adentro Deportivo el objetivo de masificar la actividad deportiva en la comunidad durante el 2007 y primer trimestre de 2009, logrando éxito en trabajo realizado en:
- Bailo terapia
- Círculo de abuelo
- Deporte participativo
- Gimnasia con el niño
- Hipertenso, obeso
- Preparación físico
- Gimnasia laboral, recreación, deporte.
- Masificación de ajedrez
Fuentes
- Datos aportados por la Dirección Municipal de Deportes de Guisa
- Centro de Informática del Deporte en Granma.
- Una historia del béisbol cubano, 1864-2006 por Peter Bjarkman, 2005 Guía Oficial de Béisbol.