Juan Ramón Masoliver
|
Síntesis biógráfica
Hijo de una familia acomodada -su padre era ingeniero- que dejó Zaragoza para trasladarse a Barcelona cuando apenas tenía cuatro años de edad estudió Derecho y Letras Compañero de estudios de [[Carlos Clavería, Pedro Grases o Guillermo Díaz Plaja, y en 1929 fundaría junto a ellos la revista vanguardista Hèlix, divulgadora delsurrealismo en Catalunya. Su amistad con Dalí y Buñuel le llevó a París en los años treinta.
En su juventud había estado casado en París con una princesa rusa, pero que se separó porque ella no quiso seguirlo cuando regresó a España.
Trayectoria literaria
En 1930 viajó a París con la intención de prepararse para la carrera diplomática pero su encuentro con James Joyce cambió su vida. El escritor irlandés lo recomendó a Ezra Pound, residente en Rapallo (Italia) y Masoliver se convirtió en su secretario de Ezra Pound en Italia y corresponsal de La Vanguardia, diario para el que ha trabajado durante más de 60 años.
Formó parte del núcleo primero de la revista Destino, y fue jurado del Premio Nadal y del Premio de la Crítica. Juan Ramón Masoliver era un hombre apasionado
Entre 1932 y 1936 se instaló en Génova como lector de español y empezó a colaborar en la prensa española e italiana. El21 de noviembre de 1933 publica en La Vanguardia la primera de las crónicas de su Correo Italiano e inicia su andadura como uno de los grandes corresponsales del diario.
Cargos Ocupados
Se desempeña como secretario de Ezra Pound en Italia y corresponsal de La Vanguardia, diario para el que ha trabajado durante más de 60 años,
Premios
- En 1989 se le concedió el Premio Nacional de Traducción.
Muerte
Muere el 7 de abril de 1997 a causa de una operación de un tumor intestinal y sufre de una peritonitis, le fallo el corazón.
Fuentes
- http://elpais.com/diario/1997/04/09/cultura/860536822_850215.html. Muere el crítico literario Juan Ramón Masoliver | Edición impresa | EL PAÍS..
- http://nalocos.blogspot.com/2010/03/juan-ramon-masoliver-100-anos.html. La nave de los locos: Juan Ramón Masoliver: 100 años.
- http://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20110420/54112835822/juan-ramon-masoliver-vanguardista-de-la-critica-literaria.html . Juan Ramón Masoliver, vanguardista de la crítica literaria.