Kwangali
Kwangali![]() | |
---|---|
Subgrupo de Namibia | |
Entidad | Subgrupo |
• País | ![]() |
• Etnia | Kavango, Ovambo |
• Región | Cuando-Cubango (Angola![]() |
• Fundación | Finales del siglo XIX y principios del XX. |
Población | |
• Total | 84 000 hab. |
Kwangali. Mayor subgupo de los kavango, una etnia del noreste de Namibia y sudeste de Angola.
Ubicación geográfica
Los kwangali ocupan territorios de dos países africanos: Angola y Namibia. En el primero, ocupan el centro-sur y ribera izquierda angolanas, región conocida como Cuando-Cubango. En Namibia, se agrupan en el norte, ribera derecha del río Kavango (Okavango), región conocida como Kavango.
Idioma
Los kwangali hablan sikwangali, kwangari, kwangare, cuangar, y el Rukwangali, que es el único idioma de los kavango que tiene escritura. Cada pueblo a su vez practica ciertos dialectos como el sambyu.
Pueblos vecinos
- Kwañama
- Herero
- Khoisan
Historia
Son un subgrupo del pueblo Ovambo que al igual que otros pueblos vecinos, se cree que proceden de la zona de los Grandes Lagos. Se cree que su asentamiento en el territorio que ocupan actualmente comenzó a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Política
Su situación política actual difiere, según la región que ocupan. Por ejemplo, en Angola, su representación es casi nula. Mas en Namibia, los Kwangali ocupan puestos representativos, sobre todo en los niveles locales.
Con una población Kwangali similar en ambos países, la población de Angola supera los 12 millones de habitantes, en tanto que la de Namibia no llega a los 2.700.000 habitantes. Tanto el gobernador de la provincia de Kavango como varios consejeros regionales son Kwangali. Aunque su peso en la economía es pequeño cuentan con algunos puestos altos en el gobierno de Namibia.
Reyes o Gobernantes Kwangali
Economía
Su economía se sustenta fundamentalemente en la agricultura. Su ganadería es escasa producto a lo seco de su clima.
Sociedad
Tradicionalmente los Kwangali han sido una sociedad matriarcal, donde las mujeres han desempeñado un papel primordial. Este sistema ha estado en proceso de cambio, influido por los sistemas patrilineales de los pueblos vecinos, como en el caso general de Botswana, y por la influencia occidental. El jefe de una zona, conocido como "hompa" administra a los líderes de cada pueblo.
Religión
La religión tradicional del pueblo Kwangali, se basó por muchoa años al culto a los espíritus de los antepasados. Hoy, se practican con mayor auge, los cultos cultos europeos, fundamentalmente el catolicismo.
Fuentes
- Fernández Marrero, Jorge Raúl y Gárciga Blanco, José Angel. Angola Saeta al norte. Editorial Letras Cubanas. La Habana. 2005.
- Gleijeses, Piero. Misiones en Conflicto, La Habana, Washington y África, 1959 - 1976. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana. 2004
- Ikuska.com
- Wikipedia