Leonidas Pacheco Cabezas
|
Leonidas Pacheco Cabezas. Político y abogado costarricense. Presidió el Congreso Nacional y la Asamblea Constituyente en 1917. Firmó el Tratado de Límites Pacheco-Matus entre Nicaragua y Costa Rica. Se destacó como profesor, diputado, diplomático, jurista, orador, escritor y redactor del periódico bisemanal Actualidades. Declarado por la Asamblea Legislativa Benemérito de la Patria, según Acuerdo 557, del inciso 16 del artículo 121 de la Constitución Política, el 4 de enero de 1963.
Síntesis biográfica
Nació en la ciudad de Cartago en Costa Rica, el 10 de enero de 1866. Hijo de Jesús Pacheco y Josefa Cabezas. Se destacó como profesor, diputado, diplomático, jurista, orador, escritor y redactor del periódico bisemanal “Actualidades”.
Estudios realizados
Realizó estudios de segunda enseñanza en el Colegio San Luis Gonzaga de Cartago. En la Universidad de Santo Tomás obtuvo el título de Bachiller en Humanidades y Filosofía y, en octubre de 1891 recibió el de Licenciado en Leyes.
Labor política
Ocupó varios cargos públicos como: Oficial mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores, juez del Crimen de San José, magistrado de la Sala de Casación, profesor y catedrático en la Escuela de Derecho de Costa Rica, diputado al Congreso Constitucional, por primera vez, en el año 1894.
Fue abogado, Secretario de la Legación de Costa Rica en Europa, ministro en Centroamérica y Panamá, Presidente del Colegio de Abogados, Secretario de Estado en el gobierno del licenciado don Ascensión Esquivel Ibarra y en las últimas administraciones de los licenciados don Cleto González Víquez y don Ricardo Jiménez Oreamuno.
Abogado consultor de la Secretaría de Gobernación y Policía para el asesoramiento legal de asuntos jurídicos que se presentaron con motivo del terremoto de Cartago en mayo de 1910. Cumplió como Secretario de Estado en varias oportunidades; Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en misión especial ante los gobiernos de Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras. Presidió el Congreso Nacional y la Asamblea Constituyente en 1917; y el Senado de la República y el Congreso Nacional.
Fue Diputado en 1894 a 1896 y de 1914 a 1917. Desempeñó las funciones de Encargado de Negocios y Cónsul de Costa Rica en Bélgica entre los años 1907 a 1910. Además fue Presidente del Congreso en 1914-16, senador en 1917-19.
Entre sus beneficios y logros en su administración están:
- su esfuerzo por los derechos territoriales de Costa Rica en el límite norte.
- firmó el Tratado de Límites Pacheco-Matus entre Nicaragua y Costa Rica.
Muerte
Murió en San José el 7 de enero de 1934.
Enlaces relacionados
Fuentes
- Artículo: Beneméritos de la Patria. Disponible en: Asamblea. Consultado el 16 de octubre de 2015.
- Artículo: Reseña biográfica de Leonidas Pacheco Cabezas. Disponible en: Sinabi. Consultado el 16 de octubre de 2015.
- Artículo: Datos genealógicos de Leonidas Pacheco Cabezas. Disponible en: Geni. Consultado el 16 de octubre de 2015.
- Artículo: Sistema Informativo. Acuerdo no. 557. Disponible en: Pgrweb. Consultado el 16 de octubre de 2015.