Loreto Valenzuela

Loreto Valenzuela

Actriz de cine, teatro y televisión
Nombre realLoreto Cristina Valenzuela Valdivia
Nacimiento3 de julio de 1954
San Antonio Valparaíso,  Chile
NacionalidadChilena
OcupaciónActriz
Año de debut1979
Familia
CónyugeFrancisco Huneeus Cox (separados)
ParejaJuan Ramón Ibáñez
Hijo/sSebastián Huneeus, Luciana Ibáñez

Loreto Valenzuela en Twitter

Loreto Valenzuela Actriz de teatro y televisión y directora chile, conocida por sus personajes en las producciones La dama del balcón, Amores de mercado y Amanda. En teatro se ha destacado en los montajes Las tres hermanas, de Chejov; El día que me quieras, de José Ignacio Cabrujas, e Invitación a cenar, de Egon Wolff, y en una adaptación teatral de Doña Flor y sus dos maridos, de Jorge Amado, además de varias obras con la destacada compañía Teatro Ictus como Sueños de mala muerte y Oleada, entre otras.

Síntesis biográfica

Su nombre es Loreto Cristina Valenzuela Valdivia nació el 7 de julio de 1954 en Chile. Realizó estudios de Ingeniería Comercial, en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile entre 1972 y 1973 por referencias políticas.

A raíz del Golpe Militar de 1973 en Chile, se inició una continua persecución en contra de los estudiantes de izquierda. La escuela fue disuelta el mismo año, por lo que se vio obligada abandonar sus estudios. Posteriormente, estudió secretariado y actuación en la Escuela de Artes de la Comunicación (EAC) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, egresando en 1979.

Carrera como actriz

En 1979 protagoniza junto a Luz Jiménez, Myriam Palacios y Soledad Alonso la obra Tres Marías y Una Rosa, de David Benavente y dirigida por Raúl Osorio. ​El éxito de la obra la llevó a realizar una gira por Latinoamérica y Europa.​ En teatro se ha destacado en los montajes Las tres hermanas, de Chejov; El día que me quieras, de José Ignacio Cabrujas, e Invitación a cenar, de Egon Wolff, y en una adaptación teatral de Doña Flor y sus dos maridos, de Jorge Amado, además de varias obras con la destacada compañía Teatro Ictus como Sueños de mala muerte y Oleada, entre otras.

En 1984 participa en obras de teatro, Valenzuela debuta en el televisión con La Represa, de TVN, producida por Sonia Fuchs. En la telenovela realizó un papel pequeño pero fundamental, compartiendo escena Malú Gatica, Luz Jiménez y Alfredo Castro.

En 1986, obtiene su primer papel protagónico en la enigmática La dama del balcón, de María Elena Gertner. Se caracteriza en tres personajes y logra el reconocimiento de la crítica de espectáculos.

El personaje sufría un experimento genético nazi que la mantenía joven durante el tiempo. Sin embargo, la telenovela fue censurada por el regímen militar de Augusto Pinochet. [1]

Posteriormente, participó en la exitosa minierie La Quintrala (1987), de Vicente Sabatini, interpretando a Rufina, esclava hechicera de La Quintrala.

Miniseries con historia: La Quintrala. En esta producción, compartió créditos con Raquel Argandoña, Roxana Campos y María Izquierdo (actriz). Paralelamente debuta en el cine con el film Hechos consumados (1986) y Consuelo (película) (1989).

En 2000 regresa TVN luego de tener participaciones especiales en algunas producciones televisión. Esta vez participa en varias producciones como Santo ladrón, en la exitosa producción Amores de mercado (2001) y en la producción juvenil 16 (telenovela) (2003). Posteriormente emigra a la cadena televisiva Canal 13 Chile para participar en las exitosas producciones como Brujas y Lola.

En 2016 obtiene el primer papel antagónico de su carrera en Amanda (telenovela). Desempeña una importante labor social junto a la Corporación Coartre, que trabaja en la reinserción laboral de los presos chilenos.

En febrero de 2018, la actriz da a conocer que vuelve a las pantallas de la mano de Chilevisión, que planea reabrir su área dramática.

Actuaciones realizadas

Cine

  • 1983: ¨El 18 de los García”
  • 1988: ¨Hechos Consumados”
  • 1990: ¨La luna en el espejo”
  • 1994: ¨Los náufragos” ¨Película”
  • 2001: ¨ Te amo (made in Chile)”
  • 2003: ¨Sexo con amor”

Telenovelas

  • 1984: ¨La Represa” Hortencia "Tencha" Jara TVN (Chile)
  • 1986: la dama del balcón” Nora de Castaños / Regina Rey / Olga TVN (Chile)
  • 2000: ¨Santo Ladrón” Norma Villegas TVN (Chile)
  • 2001: 16” Mariana del Castro TVN (Chile)
  • 2005: Brujas” Mercedes Salazar Canal 13 (Chile)
  • 2006: ¨Descarado” Minerva Castillo Canal 13 de (Chile)
  • 2007- 2008 : ¨Lola (telenovela) Alicia Toro Canal 13 (Chile)
  • 2011: Aquí mando yo” Carmen Morales Canal 13
  • 2013: ¨ Dos por uno” Isidora Goycochea TVN Chile
  • 2014: ¨El amor lo manejo yo” Isabel Fuentes TVN Chile
  • 2015: ¨Eres mi tesoro” Grabiela Aldunate Mega (canal de televisión de Chile)
  • 2016: Amanda” Catalina Minardi Mega (canal de televisión de Chile)
  • 2019: ¨Luchita Rivera” Paquita Chilevisión

Series y unitarios

  • 1997: ¨Brigada Escorpión” María Elvira Televisión Nacional de Chile
  • 1998: ¨Los Carcamo” Josefa Machuca Canal 13 (Chile)
  • 2005: ¨a Nany” Mónica Mega
  • ¨Los simuladores (serie de televisión de Chile) Madre de Macarena Canal 13 Chile
  • 2008 El blog de la Feña Miss Maturana Canal 13

Referencias

  1. La dama del balcón. En www.bibliotecanacionaldigital.cl

Fuentes

  • Artículo: Loreto Valenzuela. Tomado de chilenovelas.fandom.com. Consultado el 18 de febrero de 2019.
  • Artículo: datos biográficos de Loreto Valenzuela. Tomado de www.cinechile.cl. Consultado el 18 de febrero de 2019.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.