Los Aldeanos
|
Los Aldeanos es un grupo cubano de Rap integrado por Bian Rodríguez Galá (El B) y Aldo Rodríguez Baquero (El Aldeano). Esta agrupación es muy conocida por su lírica rebelde encaminada a criticar muchos de los problemas presentes en la sociedad cubana actual.
Historia
Bian Oscar Rodríguez Galá (El B) y Aldo Roberto Rodríguez Baquero (El Aldeano) ofrecieron su primera presentación pública en una peña de 5 Palmas en La Lisa el 27 de febrero del 2003, si habían 5 personas, eran muchos. A mediados del mismo año ofrecieron un espectáculo en el parque de Almendares de La Habana, oficialmente fundando su agrupación con el nombre Los Aldeanos. Poco después, el mismo año, recibieron el premio Rap Plaza por su exitoso debut del tema A veces Sueño.
Los Aldeanos son un grupo de rap cubano cuyo repertorio es conocido como revolucionario, pero abiertamente crítico de las burocracias y la corrupción con cual se enfrentan El Aldeano y EL B. Grabaron su primer álbum titulado Censurado (2003) seguido con Poesía Esposada (2004) y formaron parte esencial del proyecto compilatorio L3y8. En el 2005 El Aldeano lanzó su primer disco independiente Entre T las Musas.
.jpg)
.jpg)
En el 2007 Los Aldeanos se unen a La Comisión Depuradora, un proyecto colectivo de más de 40 músicos cubanos incluyendo Explosión Suprema, Maykelxtremo, Adversario, Hermanos de Causa, y Mano Armada entre otros, y contribuyen en la grabación de un doble CD, producido por 26 Musas y Real 70. Simultáneamente lanzaron los discos Prosa Oscura, Inédito, y Poesía y Corazón, resumiendo el año con el premio Mejor Grupo: Rap del programa televisivo Cuerda Viva.
El Aldeano y El B volvieron a grabar proyectos independientes para el 2008, Miseria Humana y Mantenimiento al Alma de El Aldeano y Dr. Jekill y Mr. Hyde de El B. A través del año trabajaron juntos el disco El Atropello para lanzarlo al comenzar el 2009.
Para iniciar el año 2010, y como proyecto de La Aldea Internacional, sale a la venta un album recopilatorio titulado Guerreros de la Tinta que recoge 26 tracks abarcando todos sus discos hasta la fecha y se escoge ese número de tracks en correspondencia con las 26 Musas. Luego en el transcurso del año colaboraron en grabaciones con Intifada y Siete Nueve de Puerto Rico, raperos españoles Juaninacka y Toteking, y rapera Gabylonia de Venezuela. Ese mismo año salieron los discos de El Aldeano titulados Nos Achicharraron y Viva Cuba Libre de El B. También en el 2010 salieron los albumes Moliendo Chatarra, D'Finnyy Flowww y Desacato.
En abril de 2010 ofrecieron un concierto ante más de mil espectadores que hicieron retumbar con vivas y coros las paredes del cine-teatro Acapulco, en Nuevo Vedado (La Habana) bajo el nombre Contra el viento, contra el tráfico, contra lo que sea, así llega hoy La Aldea. Aldo Rodríguez dio inicio el concierto de dos horas de duración y cuyas entradas, quedaron agotadas a las dos horas de ser puestas a la venta pronunciando las siguientes palabrasDurante este concierto estuvieron slanqueados por dos pantallas que proyectaban fotos, segmentos de video y composiciones digitales alusivas a lo que interpretaban, compartieron escenario, entre otros, con Maykelextremo, Etián, Papá Humbertico y Silvito El Libre, especialmente aplaudido. El joven pintor Michel Mirabal, en lo alto de un andamio al fondo del escenario, protagonizó durante todo el concierto su action painting.
Origen del nombre
Los Aldeanos, aunque tiene cierto parecido con el nombre de Aldo, no es este realmente la inspiración del nombre del grupo:
Repercusión internacional

Los Aldeanos aparecieron en primera plana de la sección de entretenimiento de New York Times en un artículo titulado La vanguardia del rap cubano se estira mas allá de las rayas partidarias (2006), desde entonces han recibido más cobertura internacional a través de Univisión que los llamaría “revolucionarios de la revolución”. En 2008 expandieron su equipo de trabajo con la suma de Emetrece para formar el proyecto titulado La Aldea Internacional. Emetrece sirve como la productora, administradora y publicadora internacional del grupo. El arreglista musical DJ Figu se une a La Aldea al año en la posición de compositor musical del disco D’Finy Flowww y DJ del grupo.
La atención por parte de la audiencia norteamericana creó una curiosidad global alrededor de este grupo y Telemundo en los Estados Unidos y varios programas televisivos de América Latina y Europa.
CNN Internacional se enfocó en el papel sociopolítico de Los Aldeanos en su artículo titulado Como el hip-hop le da voz a los cubanos (2009). La atención internacional sembró curiosidad por la agrupación, y de un día para otro, Los Aldeanos comenzaron a recibir más interés de la comunidad internacional de hip - hop, que cualquier otra agrupación de rap cubano en la isla. La atención de los grandes medios norteamericanos, que normalmente ignoran el acontecer cultural de Cuba, se debió al interés de manipular políticamente el tema de Los Aldeanos.
El 11 de julio de 2010 cantan en El Exit Fest de Novi Sad, Serbia, Junto al Dj español DJFigu, productor del proyecto D'Finny Flowww e integrante fijo del grupo desde 2010.
Participaron también en los festivales Interrapción de Madrid y Hip Hop Al Parque de Bogotá y cantaron el 17 de octubre en el Festival Revolución sin Muertos, el 23 en el Festival HIP6 en Medellín, Colombia, y el 30 del mismo mes participaron en el Festival MiradasDoc en Tenerife, España.
Presentación en Miami
Como parte de su gira por países como Serbia, Colombia, Granada y España, también hicieron estancia en Miami, Estados Unidos, donde se presentaron el 14 de noviembre en el Dade County Auditorium junto a Silvito El Libre, también fueron invitados al Show presentado por Alexis Valdés, Esta Noche To Night y el show presentado por Carlos Otero, Pellizcame Que Estoy Soñando, al cual decidieron no asistir luego de declarar a la prensa sobre su presentador que no lo respetaban por ser:A su llegada a la ciudad el grupo acaparó la atención de la prensa anticubana principalmente, siendo asediados constantemente para obtener declaraciones polémicas, aunque dejaron claro que sólo iban a hacer música y no política. Esta actitud generó ira en la extrema derecha cubana en Miami. Un columnista del Nuevo Herald escribió el 18 de noviembre de 2010:
Esta actitud provocó que los sectores más ultraderechistas del llamado exilio cubano, particularmente Vigila Mambisa, decidieran boicotear la presentación del grupo, lo que incluyó un bloqueó mediático de las mismas cadenas que los promocionaban anteriormente. Omar Romay, director del canal 41 se presentó personalmente en el hotel donde se hospedaba el grupo y canceló la reserva por lo que fueron expulsados del mismo. Finalmente se presentaron al público el 14 de noviembre en el escenario del Miami Dade County Auditorium ante unas 4 000 personas[4].
Actualidad
En diciembre de 2011, durante una entrevista concedida durante el Taller Internacional sobre redes sociales, que sesionó en La Habana, el Ministro de Cultura cubano, Abel Prieto, comentó sobre el grupo:
Discografía
No | Albunes | año | Bonustrack List |
---|---|---|---|
1 | Censurados | 2003 |
|
2 | Poesia esposada | 2004 |
|
3 | L3 Y 8. Insiso A | 2004 |
|
4 | La prosa oscura | 2004 | |
5 | En 3TLa Musas | 2005 |
|
6 | Abajo como hace 3 Febreros | 2006 |
|
7 | Record-Pila-Acción Vol 1 | 2006 |
|
8 | Mi filosofía | 2006 |
|
9 | Poesia y corazon | 2007 | |
10 | Inéditos | 2007 |
|
11 | Comision depuradora Vol 1 | 2007 |
|
12 | Comision depuradora Vol 2 | 2007 |
|
13 | Miseria humana | 2008 |
|
14 | Mantenimiento al alma | 2008 | |
15 | Dr. Jekill & Mr. Hide Vol 1 | 2008 |
|
16 | Dr. Jekill & Mr. Hide Vol 2 | 2008 |
|
17 | El atropello | 2009 |
|
18 | Los Kbayros | 2009 |
|
19 | Dfinnny flow | 2010 |
|
20 | Nos achiharraron | 2010 |
|
21 | Guerreros de la tinta | 2010 | |
22 | Desacato | 2010 |
|
23 | Viva Cuba libre Vols 1 y 2 | 2010 |
|
24 | A moler chatarra | 2010 |
|
25 | Actividad paranormal | 2011 |
|
26 | Baby bello y Don perfecto | 2011 |
|
27 | Tribu mokoya vol 1 | 2011 |
|
28 | Tribu mokoya vol 2 | 2012 | |
29 | Respeto | 2013 |
|
30 | Músik | 2014 |
|
31 | Duendes | 2014 |
|
32 | Mixtape | 2014 |
|
33 | Recor-Pila-Acción Vol 2 | 2015 |
* Cd 1
* Cd 2
|
34 | Luz | 2016 |
|
Otros CDs
Enlaces externos
Referencias
- ↑ Los aldeanos: No somos héroes por Yohandry Fontana. Consultado el 6 de marzo de 2011.
- ↑ Los Aldeanos en Miami: motivos para extrañar la aldea
- ↑ Para ser menos aldeanos
- ↑ Los que no fueron a morir. Proyecto Esquife. Consultado el 25 de febrero de 2011
- ↑ Abel Prieto: Tenemos que formar en Cuba un receptor crítico de la cultura. Disponible en Cubadebate. Consultado el 5 de septiembre de 2011