Lucía Bosé
Lucia Bosè | |
---|---|
![]() | |
Nombre real | Lucia Borloni |
Nacimiento | 28 de enero de 1931![]() |
Ocupación | Actriz |
Año de debut | 1947 |
Lucía Bosé. Actriz italiana.
Síntesis biográfica
Nació el 28 de enero de 1931 en Milán.
Trabajó como dependienta de una pastelería antes de ser elegida "Miss Italia", tras lo que la preseleccionaron para el papel estelar de Arroz amargo, siendo finalmente elegida Silvana Mangano la intérprete. El realizador Giuseppe De Santis la contrató para Non c'e pace tra gli olivi (1950), y ese mismo año Michelangelo Antonioni para su primer largometraje: Crónica de un amor (Cronaca di un amore).
En los años cincuenta rodaría unas quince películas de valor desigual, siendo las mejores las dirigidas por De Santis (Roma, once horas, 1952) Antonioni (La dama sin camelias, 1935), Francesco Maselli (Los extraviados (Gli sbandati) 1955), Juan Antonio Bardem (Muerte de un ciclista, 1955) y Luis Buñuel (Así es la aurora (Cela s'appelle l'aurore) 1956) y las peores, las de Mario Bonnard y Glauco Pellegrini. Alain Resnais la dirigió en Toute la mémoire du monde (1956).
Contrajo matrimonio con el torero Luis Miguel Dominguín, tras lo que abandona el cine, aunque tuvo una pequeña intervención en Le testament d'Orphée de Jean Cocteau (1960). No volvería hasta 1969 con Satyricon de Fellini (en un papel de matrona). En la segunda parte de su carrera trabajó en Sotto il segno dello scorpione (P y V. Taviani, 1969), Metello (M. Bolognini, 1970) y Por las antiguas escaleras (id., 1975).
Es madre de Miguel Bosé (3 de abril de 1956), Lucía (19 de agosto de 1957) y Paola (5 de noviembre de 1960) . Abuela de la cantante y modelo Bimba Bosé.
Fuentes
- Biografía, Lucía Bosé Consultada el 17 de febrero de 2014