Luis Mesa

Luis Mesa

NombreLuis Mesa
Nacimiento9 de Noviembre
NacionalidadColombiana
OcupaciónActor
Notas

Luis Mesa: Nace en Medellín, Colombia 9 de Noviembre de 1968 es un actor de cine y televisión colombiano.

Síntesis Biografíca

Comenzó a actuar a los 15 años, cuando hizo parte de un grupo de teatro en su ciudad natal, Su primer logro fue ingresar al elenco de María 1992. Apenas un año después protagonizaba Notas de pasión (1993) y Espérame al final 1993, una producción en la que interpretó a Alejandro Morales, el personaje que le mereció el reconocimiento del público. Mientras realizaba este último papel también encarnaba a Juan Pablo Escobar, un periodista poco ético, en La alternativa del escorpión 1993. Por ese entonces, y a pesar de que le estaba yendo muy bien en la televisión colombiana, Luis optó por irse a Nueva York a estudiar actuación, dirección y producción de documentales. A su regreso a Colombia lo esperaba el papel de Miguel Ángel Matiz, un joven escritor que se enamoraba y sostenía una relación con una mujer mucho mayor, personificada por la consagrada Judy Henríquez, en la controvertida producción Señora Isabel 1993 Posteriormente, encarnaría a Damián, el enigmático personaje de Las aguas mansas, producción en la que compartió el set de grabación con Victoria Góngora. A esta producción le siguió la telenovela El manantial 1996 en la que hizo parte de la pareja estelar junto con la venezolana Astrid Carolina Herrera. Unos meses después Luis se convirtió en el galán extranjero de moda en Venezuela, pues mientras en Venevisión era Carlos en El manantial y en Radio Caracas era Miguel Ángel en Señora Isabel, en Venezolana de Televisión era Damián en Las aguas mansas 1994. En este momento de su carrera Luis decidió detenerse nuevamente, esta vez para viajar por Sudamérica y Estados Unidos, dándose algo así como un año sabático. Tiempo después obtuvo el Papel de un profesor en la novela Francisco el matemático 1999, en la que le permitiría un exitoso reencuentro con los televidentes colombianos. Por esa misma época Luis interpretó a Daniel Valencia en la ya legendaria producción colombiana Yo soy Betty, la fea 1999. Su personaje se caracterizaba por ser un culto ejecutivo, amante del poder, y acostumbrado a obtener fácilmente el amor de las mujeres y el odio de sus rivales. Como si esto fuera poco Luis también grabó en la ciudad de Miami la telenovela Me muero por ti, dirigida por Pepe Sánchez. Sus siguientes apariciones tuvieron lugar en telenovelas como: La saga, negocio de familia 2005, La lectora 2002, y De pies a cabeza. Posteriormente actuó en la telenovela Vecinos 2008, en la que actuó junto a las actrices Flora Martinez y Sara Corrales, y también junto a Robinson Díaz, telenovela que tuvo gran éxito en la pantalla chica, no solo colombiana, sino internacionalmente. En el cine ha incursionado en los filmes Te amaré en silencio 2003, A dónde va Soledad 2000 y a nivel internacional en la película venezolana El Diario de Bucaramanga, estrenada en 2013 y donde interpreta el personaje de Santander. Actualmente está dirigiendo un documental sobre la transformación de la educación pública en la ciudad de Medellín en los últimos años.

Filmografía

Telenovelas

Series

Cine

  • 2000 - Diástole y sístole: Los movimientos del corazón
  • 2013 - El diario de Bucaramanga

Teatro

  • 2015 - El amor después del amor

Premios y Nominaciones

Premios India Catalina

  • 1997 - Mejor Actor de Reparto
  • 1995 - Mejor Actor Principal

Premios Tv y Novelas

  • 2002 - Mejor Actor Protagónico de Serie
  • 2001 - Mejor Actor Antagónico
  • 2000 - Mejor Actor Protagónico de Serie
  • 1995 - Mejor Actor Protagónico


Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.