9 de noviembre

Noviembre
Octubre Diciembre
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Todos los días

El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos. Quedan 52 días para finalizar el año.

Acontecimientos

  • 694: en el Reino visigodo de Toledo (España) se realiza el XVII Concilio de Toledo. El rey católico Égica acusa al pueblo judío de ayudar a los musulmanes, y los sentencia a la esclavitud.
  • 1620: Frente a las costas del cabo Cod (Massachusetts), los peregrinos a bordo del barco Mayflower ven tierra.
  • 1720: en Jerusalén, la sinagoga de Yehudah he-Hasid (activista polaco que hizo una gran migración de judíos polacos hacia Israel) es quemada por fanáticos musulmanes. Comienza el exilio de los askenazi desde Israel hacia otros países.
  • 1799: en Francia, Napoleón derroca al Directorio (18 de Brumario), establece el Consulado, y se convierte en el primer cónsul.
  • 1848: en Viena (Austria) el Gobierno imperial ejecuta al demócrata alemán Robert Blum.
  • 1857: en la ciudad de Boston (Estados Unidos) se funda la revista The Atlantic.
  • 1863: en República Dominicana, el comandante del ejército español Valeriano Weyler, al mando de una tropa de 150 soldados, pierde la posición del río Jaina tras tres días de lucha contra 500 milicianos independentistas. Se retira sin abandonar muertos, heridos ni material. Por dicha acción se le concederá la Cruz Laureada de San Fernando.
  • 1867: en Japón, el emperador derroca al shogunado Tokugawa, iniciando la «restauración Meiji».
  • 1872: en el estado de Massachusetts (Estados Unidos) sucede el Gran Incendio de Boston. Mueren al menos 30 personas.
  • 1873: En la provincia de Las Tunas (Cuba), el general Máximo Gómez y 300 jinetes libran el combate de La Sacra contra los españoles.
  • 1879: En Cuba se alzan contra el Reino de España los patriotas de Sancti Spíritus y Remedios en apoyo a la Guerra Chiquita (1879-1880), comandados por el general Serafín Sánchez.
  • 1879: Firman un tratado para unificar la legislación americana los plenipotenciarios jurisconsultos de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela.
  • 1888: en el barrio Whitechapel (en el distrito londinense de East End), Mary Jane Kelly, quinta y última víctima de Jack el Destripador, es asesinada en su habitación de Miller’s Court.
  • 1898: En Cuba, la Asamblea de la Revolución designa una comisión presidida por Calixto García para solicitar recursos económicos.
  • 1900: en Madrid (España), se inaugura del I Congreso Hispanoamericano.
  • 1909: en Madrid (España), un incendio iniciado en las calderas provoca la destrucción del Teatro de la Zarzuela.
  • 1913: en la región de los Grandes Lagos (entre Canadá y Estados Unidos) sucede el Gran Ciclón de los Grandes Lagos de 1913, el mayor desastre natural ocurrido en la región. Destruye 19 barcos y mata a más de 250 personas.
  • 1918: en el cierre de la Primera Guerra Mundial, debido a la derrota de Alemania, el emperador Guillermo II abdica la corona. Comienza la primera república alemana (la República de Weimar).
  • 1921: En París (Francia), en el Congreso de Ingenieros Civiles, Henrí Bresier presenta un proyecto de túnel bajo el estrecho de Gibraltar.
  • 1923: en Alemania fracasa el Putsch de Múnich organizado por los nazis Adolf Hitler y Erich Ludendorff.
  • 1925: En Alemania se fundan las SS en el seno del Partido Nazi de Adolf Hitler.
  • 1932: En Cuba toca tierra el Huracán de Camagüey, de categoría 5 ―que el día anterior generó una marejada ciclónica que mató 110 personas en la isla Caimán Brac― que mata a unas 3033 personas en las provincias de Camagüey, Ciego de Ávila y Las Tunas. Fue el huracán más letal que llegó a la isla. Solo en la ciudad de Santa Cruz del Sur (Camagüey), una marejada ciclónica de 6 metros mata a 2500 personas.[1]
  • 1934: En la ciudad de Buenos Aires se inaugura la Línea C de subterráneos.
  • 1937: en la República de China (1912-1949), los japoneses ocupan la ciudad de Shanghái.
  • 1938: En la Alemania nazi, los nazis destrozan y queman las propiedades de más de 35 000 familias judías en la Noche de los Cristales Rotos.
  • 1938: En La Habana se crea la Dirección General Nacional de Deportes (DGND) por Decreto Ley 2399, se inicia el desarrollo de competencias con niños y jóvenes.
  • 1939: En la ciudad de Múnich (Alemania), fracasa el atentado contra Adolf Hitler.
  • 1940: en Barcelona (España) se estrena el Concierto de Aranjuez del guitarrista y compositor Joaquín Rodrigo.
  • 1941: en Panamá, se realiza un golpe de Estado, y Ricardo Adolfo de la Guardia asume como «presidente».
  • 1953: Camboya se independiza de Francia.
  • 1959: En La Habana, el Gobierno revolucionario rechaza una insultante nota del Departamento de Estado de los EE. UU., en la que acusaba a Cuba de crear una atmósfera de hostilidad en las relaciones bilaterales.
  • 1959: En La Habana, el MINFAR adopta su primera estructura, formada por diez departamentos.
  • 1961: En Cuba se crea el Batallón Fronterizo del Ejército de Oriente.
  • 1965: En siete estados del noreste de Estados Unidos se produce el Gran Apagón de 12 horas por una gigantesca falla de energía en Nueva Inglaterra y Ontario (Canadá).
  • 1965: Frente al edificio de las Naciones Unidas, en Nueva York, un miembro de Movimiento del Trabajador Católico llamado Roger Allen LaPorte (22), se suicida prendiéndose fuego como protesta por la Guerra de Vietnam.
  • 1967: desde Cabo Kennedy (Florida) la NASA lanza la nave no tripulada Apolo 4 mediante un cohete Saturno V.
  • 1967: en Estados Unidos se edita el primer número de la revista Rolling Stone.
  • 1968: en la Comunidad Económica Europea entra en vigor el acuerdo sobre libre circulación de los trabajadores entre los países miembros.
  • 1979: En Estados Unidos, un error humano pone al país en prealerta general para la guerra termonuclear (Incidente de la cinta equivocada).
  • 1980: En La Habana, la selección cubana de fútbol derrota a su similar de Guyana, 1 gol por 0; el gol cubano fue anotado por Luis Hernández.
  • 1981: en Buenos Aires (Argentina) se realiza la primera manifestación popular contra el dictadura cívico-militar argentina desde el golpe de 1976.
  • 1982: en Afganistán, una emboscada de los muyahidines ―con logística y armas provistos por Estados Unidos― asesina a más de mil jóvenes trabajadores desarmados.
  • 1983: en España, el Consejo de Ministros aprueba el proyecto de ley sobre objeción de conciencia y la prestación social sustitutoria.
  • 1984: en España, el Gobierno aprueba nuevas normas por las que el servicio militar durará doce meses y comenzará a los diecinueve años.
  • 1985: en Moscú, el soviético Gari Kaspárov (de 22 años) se erige por primera vez campeón mundial de ajedrez al derrotar a su compatriota Anatoly Karpov.
  • 1988: en dos túneles separados a 289 metros bajo tierra, en el sitio de pruebas atómicas de estado de Nevada (a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:15 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas Monahans 1 y 2, de menos de 20 kilotones respectivamente. Son las bombas n.º 1083 y 1084 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
  • 1989: La República Democrática Alemana (comunista) decide la apertura de sus fronteras a Occidente. Cae el Muro de Berlín.
  • 1990: En el CD José María Pérez (en Pontón) se inauguran los Juegos de la Masividad con todas las escuelas del territorio.
  • 1990: en Nepal se dicta una nueva Constitución que restaura la democracia.
  • 1993: en la localidad de Mostar (Bosnia), tras varios días de bombardeo ―en el marco de la Guerra de Bosnia― se cae el histórico puente Stari Most, construido en 1566. Será reconstruido en 2003.
  • 1994: en la Compañía para la Investigación de Iones Pesados, en la ciudad de Darmstadt (Alemania) se descubre un nuevo elemento químico: el darmstadio.
  • 1997: en la isla de Margarita (Venezuela) se clausura la VII Cumbre Iberoamericana.
  • 1997: en Canadá se perpetra la Traición de Montreal.
  • 1998: Impone Fidel Castro la Orden José Martí al presidente haitiano René Preval y recibe la Orden Nacional Honor y Mérito en el Grado de Gran Cruz (Placa de Oro) de la República de Haití.
  • 1998: en Estados Unidos, un juez federal condena a 37 casas de bolsa a pagar 1030 millones de dólares estadounidenses a inversionistas estafados de NASDAQ para compensar la fijación de precios. Se trata del mayor arreglo civil en la historia de ese país.
  • 1998: en Reino Unido, Tony Blair apoya al ministro que tuvo que declarar públicamente su homosexualidad para evitar ser chantajeado.
  • 1998: en Reino Unido se abole completamente la pena de muerte, que solo estaba abolida para casos de asesinato.
  • 1998: la Unión Europea debate un plan urgente para reconstruir Centroamérica.
  • 1999: en España, José María Aznar destituye a los altos cargos que se beneficiaron de contratos del tren de alta velocidad AVE, entre ellos, los familiares del presidente de Renfe.
  • 1999: en la reunión de la Internacional Socialista se pudo observar que se encuentra dividida entre la «tercera vía» de Tony Blair y la «izquierda humanista» de Lionel Jospin.
  • 1999: en la Unión Europea se limita a un máximo de dos meses el periodo de convivencia del euro con las monedas nacionales.
  • 2000: España cierra sus frontera a las reses reproductoras procedentes de Francia e Irlanda debido a la enfermedad de las vacas locas.
  • 2005: en Amán (Jordania), fanáticos musulmanes realizan ataques suicidas en tres hoteles. Mueren al menos 67 personas.
  • 2005: desde el cosmódromo de Baikonur (en Kazajistán), la Agencia Espacial Europea lanza la sonda espacial Venus Express rumbo al planeta Venus.
  • 2010: En la ciudad de Nagoya (en Japón), Kenia Carcaces (n. 1986) ayuda al triunfo del equipo de voleibol cubano ante República Checa al acumular 22 puntos, ubicada como la 5.ª mejor atacadora del mundial.
  • 2010: En el Torneo Magistral Casino de Barcelona (Cataluña), el ajedrecista cubano Lázaro Bruzón gana con piezas negras, y continúa ubicado en el segundo lugar, con 4,5 puntos.
  • 2010: Ocupan cinco taekwondokas cubanos posiciones destacadas en el ranking mundial de este deporte.
  • 2010: Bon Jovi publica su segundo álbum recopilatorio, Greatest hits.
  • 2016: en Estados Unidos, Donald Trump gana las elecciones presidenciales y se proclama 45.º presidente de los Estados Unidos.
  • 2018: En La Habana, el historiador Eusebio Leal recibe el Premio Nacional del Medio Ambiente.

Nacimientos

Fallecimientos

Fuentes

  1. «Cuba Hurricanes Historic Threats», artículo en inglés.
  2. «Concerto per Saviano, muore Miriam Makeba», artículo del 10 de noviembre de 2008 en el periódico Corriere della Sera (Roma). Afirma que Makeba empezó a cantar a las 21:30, que cantó cuatro canciones (entre 15 y 30 minutos, máximo), se desmayó, fue llevada a una clínica cercana y falleció unos minutos más tarde en la clínica. Así que todavía no era el 10 de noviembre sino que era la noche del 9 de noviembre.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.