Manfred Eigen
|
Manfred Eigen. Químico alemán que en 1967 compartió el Premio Nobel de Química con Ronald Norrish y George Porter por sus estudios cinéticos de reacciones extremadamente rápidas mediante la perturbación del equilibrio por el efecto de pulsos de energía muy cortos.
Síntesis biográfica
Manfred Eigen, hijo de un músico de cámara, su educación secundaria la recibió en su pueblo natal.
Sus estudios de física y química los comenzó en 1945 en la Universidad de Gotinga, donde se doctoró en ciencias naturales en 1951 bajo la dirección de Arnold Eucken.
Carrera
Para el año 1953 se incorporó al Instituto Max Planck de Química Biofísica, que se había trasladado a Gotinga bajo la dirección de Karl F. Bonhoeffer.
En el trayecto entre 1951 y 1953 ya había comenzado sus estudios sobre reacciones iónicas rápidas, animado por las medidas de absorción de ultrasonidos llevadas a cabo por sus colegas Konrad Tamm y Walter Kurtze. En 1953 publicaron un trabajo conjunto sobre la absorción de sonido por parte de diversas disoluciones de sales. En su parte teórica demostraban cómo la absorción puede ser usada para estimar la velocidad de reacciones tan rápidas como las que tenían lugar en disolución.
En los años que le seguirían desarrolló técnicas de medida que permitían registrar tiempos por debajo del nanosegundo. Muchas de estas técnicas fueron mejoradas en colaboración con Leo de Maeyer, que se había incorporado al laboratorio en 1964. Se interesó especialmente por las reacciones que involucraban protones y junto a De Maeyer fue el primero en determinar la velocidad de neutralización.
El perfeccionamiento de la teoría de la relajación de los procesos que tienen lugar en varios momentos fue seguido de los estudios sobre reacciones de complejos metálicos, en los que se investigaron reacciones rápidas de un buen número de iones metálicos en relación con su posición en la tabla periódica.
Para 1960, su trabajo procedió hacia la química física de compuestos orgánicos. Se determinaron las etapas intermedias de una continuación de mecanismos de reacción y verificaron experimentalmente una teoría general acerca de la catálisis ácido–base.
Premio Nobel
En 1967 compartió el Premio Nobel de Química con Ronald Norrish y George Porter por sus estudios cinéticos de reacciones extremadamente rápidas mediante la perturbación del equilibrio por el efecto de pulsos de energía muy cortos.
Conjuntamente se comenzó a involucrar en cuestiones bioquímicas que acabaron por ser el centro de su interés: los puentes de hidrógeno en los ácidos nucleicos, la transferencia del código genético y las enzimas y los lípidos de las membranas. También se interesó por los procesos de regulación y control biológico y el problema del almacenamiento de información en el sistema nervioso central.
Nombramientos
Constantemente viajaba a Boston con su amigo y colega Leo de Maeyer para discutir asuntos de interés común con neurólogos, bioquímicos y biofísicos. Eigen fue nombrado Miembro Científico del instituto Max Planck en 1957, director en 1964 y director administrativo entre 1967 y 1970. También fue elegido miembro del Consejo Científico del Gobierno de la República Federal de Alemania.
Véase también
Fuentes
- Biografía de Manfred Eigen en: Biografías y vidas consultado el 30 de marzo del 2012.
- Biografía de Manfred Eigen en: Wikipedia consultado el 30 de marzo del 2012.