Manuel Boza Agramonte
Manuel Boza ![]() | |
---|---|
![]() | |
Mayor General | |
Lealtad | Ejército Libertador ![]() |
Participó en | Guerra de los Diez Años |
Nacimiento | 19 de agosto de 1820 Camagüey, ![]() |
Fallecimiento | 18 de mayo de 1871 Puerto Príncipe, Camagüey, ![]() |
Causa de la muerte | Muerte en combate |
Cónyuge | Elena Borrero Estrada |
Padres | Manuel Boza Varona María de la Cruz Arteaga |
Manuel Boza Agramonte. Mayor General del Ejército Libertador cubano. Se alzó en Las Clavellinas el 4 de noviembre de 1868 contra el colonialismo español. Ocupó la jefatura militar de la provincia en 1869. Murió en una emboscada en Puerto Príncipe en 1871.
Síntesis biográfica
Nació en la provincia de Camagüey en 1820.
Participó en el alzamiento de Las Clavellinas, el 4 de noviembre de 1868, y tuvo su bautismo de fuego en el combate de Bonilla, el 28 del propio mes, como jefe de pelotón. Debido a la popularidad de los Boza los insurrectos crearon una cuarteta que decía:
le cruzaron las costillas al panzón de Valmaseda"
Al reestructurarse el Ejército Libertador, después de la Asamblea de Guáimaro, en abril de 1869, quedó de jefe de la 1 brigada de la Primera división de Camagüey con grado de coronel. Posteriormente ocupó el cargo de segundo jefe de la División, en el que fue ratificado con el grado de mayor general mediante decreto del presidente Carlos Manuel de Céspedes, del 4 de abril de 1870.
Al ser aceptada la renuncia del mayor general Ignacio Agramonte al mando de la División, el 17 de enero de 1870, Boza quedó al frente de ella hasta el 21 de abril de 1870, en que fue nombrado para ese cargo el mayor general Federico Fernández Cavada.
Al renunciar éste también, poco después, reasumió el mando para entregárselo a Agramonte el 17 de enero de 1871 y quedar nuevamente como segundo.
Murió en una emboscada, en Puerto Príncipe, Camagüey, el 18 de mayo de 1871.
Fuentes
- Manuel Boza Agramonte: Votó por la guerra y murió por la Patria. Adelante Digital. Consultado el 10 de agosto de 2010
- Escalante Colás, Amels; Jiménez González, Angel y otros: Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba. Primera parte (1510 – 1898). Tomo I Biografías. Ediciones Verde Olivo, Ciudad de La Habana, 2004