Manuel Franco
|
Síntesis biográfica
Nació en Concepción, el 9 de junio de 1871. Estudió en el Colegio Nacional de Asunción y en la facultad de Derecho. En ambas instituciones fue, más tarde, docente.
Actividades como docente
Desde 1903 dirigió el Colegio Nacional, y posteriormente desempeñó el cargo de Rector de la Universidad Nacional. Sus actividades en el sector público lo retiraron de la docencia.
Trayectoria política
En 1908 fue ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública, para pasar luego al de Interior. En 1910 formó parte del Tribunal Superior de Justicia.
Se incorporó al Senado en el período 1912-1916, cargo que compatibilizó desde 1913, cuando fue nombrado Fiscal General del Estado. Perteneciente al grupo liberal radical, fue miembro de la Junta Revolucionaria de Pilar durante los acontecimientos de 1911.
Presidencia
La Convención Liberal de 1916 lo llevó a la Presidencia de la República.
Su gabinete ministerial estuvo integrado por Ernesto Velázquez, Eligio Ayala y Francisco Sosa Gaona, en el Ministerio de Hacienda; Luis A. Riart, en Interior; Félix Paiva, en Justicia, Culto e Instrucción Pública; Emiliano González Navero, Ernesto Velázquez y Adolfo Chirife, en Guerra y Marina; y Manuel Gondra y Eusebio Ayala, en Relaciones Exteriores.
Su gobierno transcurrió en una época de paz, lo que contribuyó a un saneamiento de las finanzas nacionales, la estabilización monetaria, el incremento de la producción, de la exportación, entre otras medidas.
Se establecieron escuelas de artes y oficios, industrias, entre otras. Se estableció el Registro Cívico Permanente, se reabrió la Facultad de Medicina, clausurada en 1912, y se reorganizaron los tribunales de Justicia.
Muerte
Falleció en Asunción, el 5 de junio de 1919, aún siendo presidente de la República. Le sucedió su vicepresidente, el doctor José Pedro Montero.
Fuentes
- Biografía de Manuel Franco. Disponible en: . Consultada el 10 de agosto de 2015.
- Benítez, Luis G. (1986). Historia de grandes hombres. Industrial Gráfica Comuneros. Asunción, Paraguay, 390 pp.
- Amaral, Raúl. (2005). Los presidentes del Paraguay. t. I. Crónica política (1844–1954). 2.ed. Asunción :Editorial Servilibro. 395 pp.