Manuel de Jesús Troncoso de la Concha
|
Labor que desempañó
Licenciado en Derecho (1899), juez de instrucción del Distrito Judicial de Santo Domingo (1899), presidente del Tribunal de Primera Instancia, secretario del presidente de la República Carlos Morales Languasco (1904), juez al instaurarse el recurso de casación (1908) y luego presidente de la Suprema Corte de Justicia. Juez y posteriormente presidente del Tribunal de Tierras, siendo el único dominicano, junto a los americanos Ostrand y Jackson, cuando este fue instituido (1920) durante el Gobierno de Ocupación de los Estados Unidos.
Editorialista del Listín Diario, redactor de la revista Blanco y Negro, profesor de Derecho Administrativo en el Instituto Profesional y en la Universidad de Santo Domingo (1914-1939), decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Santo Domingo, primer director de la revista Anales, rector de dicha universidad (1935), impulsor de la Ley de Reforma Universitaria de 1937, presidente del Ayuntamiento de Santo Domingo. Secretario de Estado de Justicia e Instrucción Pública, Fomento y Obras Públicas, Relaciones Exteriores, Interior y Policía, Guerra y Marina; ministro (embajador) plenipotenciario en Haití y en los Estados Unidos.
Cargos que conquistó
Fue vicepresidente de la República (1938-1940) y, al fallecer Jacinto Bienvenido Peynado, ocupó la Presidencia (1940-1942); senador y presidente del Senado de la República (1942-1955). Fue el segundo miembro en presidir la Academia Dominicana de la Historia (1944-1955).