Marcelino García Flamenco
|
Marcelino García Flamenco. Profesor salvadoreño.
Síntesis biográfica
Nació en el municipio de San Esteban Catarina, San Vicente, El Salvador, el 15 de septiembre de 1888. Hijo de don Marcelino García y Rafaela Flamenco. Inició sus estudios en Suchitoto, luego matriculó en el Colegio de San Agustín, en San Salvador, allí se vio en la necesidad de abandonar sus estudios a causa de la fiebre amarilla.
Marcelino era un hombre de espíritu intranquilo y soñador, vivió en Tegucigalpa, Honduras, luego residió en Costa Rica y Panamá.
Después de titularse como maestro y laborar en instituciones educativas salvadoreñas, se trasladó a Costa Rica, que en esos momentos se estremecía políticamente, contra la dictadura de Federico Alberto Tinoco Granados. incorporándose a la enseñanza, distinguiéndose por su capacidad y rectitud. Estando en una escuela rural del sur del país, se percata del crimen cometido por las fuerzas oficiales del gobierno de Tinoco, del patriota: Rogelio Fernández Güell, el 15 de marzo de 1918. En protesta cerró su escuela y se fue a Panamá a denunciar el asesinato y organizarse para ser parte de una invasión revolucionaria contra el gobierno de Tinoco. Retornó a Costa Rica como miembro de un grupo en armas.
Muerte
En una ofensiva producida en La Cruz, Guanacaste, Costa Rica, cae herido de muerte y así, fue quemado aún en vida por sus captores y muere el 19 de julio de 1919.
En Costa Rica se le venera mucho. Hay escuelas, monumentos, bustos y un pueblo que llevan su nombre, además, se le reconoce como el héroe que ofreció su vida por la libertad costarricense.
Enlaces relacionado
Fuentes
- Salvadoreños que han dejado huella en la historia de Costa Rica Consultado el 15 de enero de 2015
- Rinden homenaje en honor a Marcelino García Flamenco Consultado el 15 de enero de 2015
- El mártir de La Cruz Consultado el 15 de enero de 2015
- Aniversarios para recordar Consultado el 15 de enero de 2015