Miguel de Molina
Miguel de Molina ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Nombre real: | Miguel Frías de Molina |
Fecha de nacimiento: | 10 de abril de 1908 Málaga, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 4 de marzo de 1993 Buenos Aires, ![]() |
Ocupación: | Cantante y actor |
Información artística | |
Género(s): | Copla |
Instrumento(s): | Voz |
Período de actividad: | 1931-1960 |
Miguel de Molina. Fue un cantante español de copla.
Síntesis biográfica
Nació el 10 de abril de 1908 en el seno de una familia humilde en Málaga.
Durante la Guerra Civil actúa en teatros, en el frente y en hospitales. Tachado de cantante republicano, fue perseguido, rompiendo espectáculos, deteniéndole frecuentemente, hasta terminar con un 'paseíllo' al cual sobrevivió. En 1942 viaja a Lisboa y embarca hacia Buenos Aires.
Al poco tiempo, llega de nuevo la persecución a través de la Embajada española y tiene, de nuevo, que salir expulsado de Argentina, empeñando todo lo que poseía.
En 1957, y tras el fallecimiento de su madre, regresa a España. Actúa en las fallas valencianas y en Madrid. A pesar de las ofertas, vuelve a su palacio de Belgrano en Buenos Aires, para retirarse de los escenarios en 1966. Con la llegada de la democracia en España, es reclamado, ofreciéndole la medalla de la Villa de Madrid, una plaza con su nombre y casa en Málaga. Le conceden en 1992, en la Embajada de España en Argentina la Medalla de Isabel la Católica en 1992.
Falleció el 4 de marzo de 1993 en Buenos Aires, Argentina.
Fuentes
- Biografía, Miguel de Molina Consultada el 5 de febrero de 2014