Modesto Milanés
|
Modesto Milanés Soria. Investigador, editor en el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso y coordinador de reseñas en la revista Temas.
Síntesis biográfica
Preparación académica
Estudios de Licenciatura en Letras, Universidad de La Habana, 1985-1990.
Experiencia profesional
Profesor de Semiótica en el Instituto Superior de Arte, 1992-1993. Especialista de literatura en la casa de la cultura de Alamar, 1998-2000. Jefe de Selección y Adquisición en la Biblioteca Casa de las Américas, 2001-2002. Especialista Principal en la Dirección de Literatura del Instituto Cubano del Libro, 2002. Profesor de Narratología en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de la Habana, 2003-2004. Especialista de política editorial en el Instituto Cubano del Libro, 2005-2006. Editor en Gente Nueva, 2007-2010.
Bibliografía activa
- “Pequeñas criaturas: allegro ma non troppo”, Casa de Las Américas, no. 243, abril-junio del 2006, pp. 145-147.
- “Obabakoak: la gente de Obaba y algo más”, El tintero, no. 19, domingo 3 de septiembre del 2006, p.4.
- “Prólogo” en José Bianco: Diarios de escritores y otros ensayos, selección y prólogo de Modesto Milanés, Casa de Las Américas, La Habana, 2006, pp. 7-15.
- “El enigma de Bianco”, La letra del escriba, no. 75, diciembre del 2008, p. 5.
- Escala crítica, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 2009.
- “Pequeñas criaturas o la condición humana”, La noria, no. 2 del 2010.
- “Las ratas. Sombras suele vestir”, La letra del escriba, no. 90, agosto del 2010, p. 14.
- “Elogio de Alfonso Reyes”, La letra del escriba, no. 91, septiembre-octubre del 2010, pp. 12-13.
Diversas publicaciones digitales en , BuenasTareas.com y Monografías.com.
Premios
- Premio Razón de Ser 2005 por el proyecto de ensayo “Borges: del espejo a la máscara”.
- Premio Dador 2007 por el proyecto de ensayo “Virgilio Piñera o elpoder de la ficción”.
- Beca de Investigación Cuatro siglos de literatura cubana, otorgada por la Asociación de Escritores de la UNEAC y el Instituto de Literatura y Lingüística en marzo del 2008.
- Premio de Ensayo José Juan Arrom 2008 por el texto: “La cuentística de Piñera: un ensayo de periodización”.
- Premio de Ensayo Pinos Nuevos 2009 por el libro Escala crítica.