Narciso Martínez
Narciso Martínez. ![]() | |
---|---|
Datos generales | |
Nombre real: | Narciso Martínez. |
Fecha de nacimiento: | 29 de octubre de 1911 Reynosa, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 5 de junio de 1992 Texas, ![]() |
Ocupación: | Músico |
Información artística | |
Instrumento(s): | Acordeón |
Narciso Martínez: Fue un músico mexicano. A partir de 1936 grabó numerosos discos en que interpretaba chotises, mazurcas, polcas, redovas y sones tradicionales del norte y centro de México. Su fama pronto lo llevó a giras por el sur de Estados Unidos , al lado de cantantes como las Hermanas Padilla o Lidya Mendoza, y en los años de la Segunda Guerra Mundial, en que se prohibió la importación de grabaciones de México a aquel país, fue solicitado para tocar y grabar nuevo repertorio.
Desde el inicio de su carrera y hasta 1950 formó un exitoso dúo con Santiago Almeida (bajo sexto), con quien hizo algunas grabaciones que hoy se encuentran en el disco Narciso Martinez: Father of the Texas-Mexican Conjunto (Arhoolie, 1993), lo mismo que otras piezas que grabó con Lorenzo Caballero (guitarra), Fidel García o Merced Martínez (tololoche) y Chuy Martínez, Isidro López y Beto Villa (saxofones). En 1983 recibió el National Heritage Fellowship Award otorgado por el National Endowment for the Arts, en Washington, DC, y en 1989 fue nominado para recibir un premio Grammy por su disco Folklyric.
Bibliografía
- 1930. Rubén M. CAMPOS: “El comediógrafo Alberto Michel”, El folklore musical de las ciudades, SEP, cd. de México; reimpr. facsimilar, CENIDIM, cd. de México, 1995, p. 172 (retrato).
Fuentes
- 1985. Manuel PEÑA: The Texas-Mexican Conjunto, University of Texas Press.
- 1993. Chris STRACHWITZ: Narciso Martinez: Father of the Texas-Mexican Conjunto, notas para el disco homónimo, Arhoolie Productions, El Cerrito, California,11 pp.