Nicholas Ray
Nicholas Ray | |
---|---|
![]() Director, guionista y actor de cine | |
Nombre real | Raymond Nicholas Kienzle |
Nacimiento | 7 de agosto de 1911 Galesville, [Wisconsin]] ![]() |
Fallecimiento | 16 de junio de 1979 Nueva York ![]() |
Nicholas Ray(Raymond Nicholas Kienzle). Director de cine norteamericano. Guionista y actor. Uno de los máximos exponentes del cine en Estados Unidos, medio en el que volcó toda su vida. Marcó un estilo inconfundible con el que supo acomodarse a cada una de las circunstancias de tránsito del modelo clásico hacia los movimientos de ruptura. Esa capacidad camaleónica y su enfermiza pasión por hacer películas como si fueran parte esencial de su existencia suscitaron la admiración de innumerables colegas y críticos.
Biografía
Nicholas Ray nació en el año 1911, el 7 de agosto, en Galesville Wisconsin, Estados Unidos. Su nombre de bautizo fue Raymond Nicholas Kienzle.
Familia
Fue el menor de cuatro hermanos. Su padre era alcohólico. Su madre trabajaba en el mundo del espectáculo.
Infancia
Creció en un pequeño pueblecito a orillas del Río Mississippi, rodeado de amigos como Joseph Losey, que más tarde también sería director cinematográfico.
Desde niño soñaba convertirse en músico o escritor.
Estudios

Su llegada al Instituto le permitió entrar en contacto con el mundo de la radio y diseñar una serie de programas de éxito con los que obtuvo una beca para la Universidad de Chicago bajo la tutela del innovador pedagogo Robert Maynard Hutchins.
Nicholas Ray decidiría simultanear los estudios de arte dramático con los de arquitectura. El artista Frank Lloyd Wright le invitó a integrarse en una comuna creativa denominada Taliesin Fellowship. Este proyecto quería concebir la arquitectura como método filosófico y síntesis de múltiples disciplinas, partiendo del diálogo entre creadores procedentes de distintos campos, y tuvo una enorme influencia estética en la posterior carrera cinematográfica de Nicholas Ray.
Vida personal
Nicholas Ray era bisexual, adicto al alcohol y a las anfetaminas.
Contrajo matrimonio con la actriz Gloria Grahame (su segunda esposa) con la que tuvo un hijo, más tarde se divorciaron. Ray tuvo dos hijas con su tercera mujer, la actriz y bailarina Betty Utey. La cuarta y última esposa de Nicholas fue Susan Ray.
Tras acudir a Alcohólicos Anónimos, en 1976 había superado sus adicciones.
Carrera en el cine
Inicios

Como director
En 1948, aparece por fin su oportunidad de dirigir. Con un buen equipo rueda su opera prima “Los amantes de la noche”. Un poco más tarde aparece esa famosa película con el gran Humphrey Bogart, llamada “Llamad a cualquier puerta”.
De este periodo y entrando a los 50s graba con los mas famosos del momento. En el año 1950 sale “En un lugar solitario”, con Grahame y Bogart, “Infierno en las nubes” con John Wayne.
Carrera en ascenso
Tras el éxito taquillero con el filme Johnny Guitar, Nicholas Ray se une a la Warner Bros., llevando a cabo la dirección de la famosa película “Rebelde sin causa”.
Esta película era en principio una visión de las investigaciones del Doctor Robert M. Lindner acerca de los adolescentes díscolos y violentos.
Nicholas Ray y Rebelde sin causa

A él se une el productor David Weisbart, con el que reescribe la historia para hacerla más aceptable.
A Nicholas Ray se le debe un auténtico manifiesto como Rebelde sin causa, donde James Dean encarnaba al típico amante de la velocidad y el riesgo que prefiere morir joven antes que someterse a las reglas de la sociedad.
Rebelde sin causa, manifiesto generacional de profunda influencia en la sociedad y cuyas recaudaciones en taquilla fueron además sensacionales, convierten a Ray en uno de los directores mejor pagados de Hollywood.
Filme The Blind Run

Para perfilar el guion, Ray recurre a Stewart Stern, un escritor de 32 años.
La banda sonora de la película contará con el muy reconocido Leonard Rosenman, que había hecho la música de Al este del Edén.
Sin embargo, la Warner Bros. no estaba muy de acuerdo en la elección del actor principal. La compañía prefería actores jóvenes, estrellas ascendentes como Robert Wagner, Tab Hunter o John Kerr. Como estrella femenina de la película, acude a Natalie Wood, que sólo contaba entonces con 16 años.
Relación con James Dean
Nicholas Ray escoge a James Dean como protagonista del largometraje. Ambos tienen mucho en común, por ejemplo, ambos han tenido una infancia desgraciada (el padre de Dean lo abandonó a los nueve años) y ambos eran adultos introvertidos.
Luego, como es sabido, muere James Dean una semana antes del estreno mundial. Se convierte entonces en un icono entre la juventud mundial, y Ray se ve muy afectado por esta muerte. Su estrecha relación con James Dean parecía augurarle un futuro lleno de esperanzas, pero la repentina muerte del actor en accidente de tráfico las truncó de raíz.
Características del cine de Nicholas Ray

Su entrada en el cine se produjo como consecuencia de la amistad con Elia Kazan, forjada en los escenarios teatrales.
Tras una amplia trayectoria como director en grupos radicales que defendían un teatro proletario y como realizador pionero para la televisión, le llegaba el turno al cine, donde hizo un aprendizaje acelerado de las diferentes profesiones trabajando como montador, actor o ayudante de dirección.
- La utilización magistral de formatos panorámicos como el CinemaScope o de los violentos contrastes de color le elevaron a la categoría de los grandes maestros.
- Los héroes de sus films son casi siempre perdedores silenciosos, jóvenes rebeldes o individuos atormentados que intentan sobrevivir en un medio hostil que, al mismo tiempo, para el resto de la humanidad es el mundo real.
- Los cambios de humor o las distintas etapas de su vida tienen reflejo en la pantalla a través de los colores o de la composición del encuadre, hasta unos extremos de barroquismo que harían famoso a Ray y le convertirían en portavoz de las nuevas generaciones enfrentadas al mundo que le ofrecían sus padres.
El declive
Desde mediados de la década de los sesenta su declinar fue aún más severo. Replegado en una isla naturista del Mar del Norte, sus escasas salidas al exterior se saldaron con innumerables proyectos marginales (incluido cine pornográfico como Sueños húmedos) o directamente inacabados.
La pérdida de la visión en su ojo derecho como consecuencia de una embolia le llevó a tocar fondo, del que sería fugazmente rescatado por el Harpur College de Nueva York mediante un contrato como profesor de teoría cinematográfica.
Últimos trabajos
En sus dos últimos años, colaboró en la dirección de Lightning Over Water ó Relámpago sobre el Agua, (también conocida como Nick' s Film), con el director alemán Wim Wenders. Se trata de un testimonio sobre el final de la vida de Nicholas Ray. En la última escena, sus amigos llevan sus cenizas, en un barco, hasta el océano.
Filmografía

- 1948 - Los amantes de la noche
- 1949 -El secreto de una mujer - Llamad a cualquier puerta
- 1950 -En un lugar solitario - Nacida para el mal)
- 1951 - Infierno en las nubes - Soborno
- 1952 - La casa en la sombra - Una aventurera en Macao - Hombres errantes
- 1954 - Johnny Guitar
- 1955 - Busca tu refugio - Rebelde sin causa
- 1956 - Sangre caliente - Más poderoso que la vida
- 1957 - La verdadera historia de Jesse James - Amarga victoria
- 1958 - Muerte en los pantanos - Chicago, año 30
- 1959 - Los dientes del diablo
- 1961 - Rey de reyes
- 1963 - 55 días en Pekín
- 1980 - Relámpago sobre el agua
Fallecimiento
Nicholas Ray murió de cáncer de pulmón el 16 de junio de 1979 en Nueva York, después de dos años de enfermedad y agonía.
Fuentes
- Nicholas Ray Consultado en wikipedia.org.
- Biografía y Vida. Nicholas Ray
- Buscabiografías. Nicholas Ray
- De cine. Biografía de Nicholas Ray