Nick Clegg
|
Síntesis biográfica
Nick Clegg nacido el 7 de enero de 1967 en Buckinghamshire, Reino Unido, es el tercer hijo del matrimonio entre Nicolás Clegg, un banquero, y de la holandesa Hermance van den Wall Blake, la cual fue maestra de educación especial. Tiene ascendencia con la antigua nobleza rusa, pues su abuelo Ignaty Zakrevsky, fué integrante de la corte zarista.
Clegg fué educado en Caldicott en el sur de Buckinghamshire, y a continuación en la Escuela de Westminster de Londres. Estudió en el Robinson College, Cambridge, después de pasar un año sabático como instructor de esquí en Austria, y como junior en la oficina de un banco de Helsinki. En Cambridge, Clegg estudió Arqueología y Antropología. Estuvo activo en el teatro estudiantil, fue capitán del equipo de tenis de la universidad, e hizo campaña para Survival International, por la protección de los derechos de los pueblos indígenas amenazados. En 2008 se informó que Clegg se había sumado a la Asociación Conservadora de la Universidad de Cambridge entre 1986 y 1987. Después de la universidad se le otorgó una beca para estudiar en la Universidad de Minnesota durante un año. Luego se mudó a Nueva York, donde trabajó como pasante de Christopher Hitchens en The Nation, una revista de tendencia izquierdista.
Al año siguiente, Clegg se trasladó a Bruselas, Bélgica, donde trabajó en una unidad de coordinación de entrega ayuda a los países de la antigua Unión Soviética. Después tomó una segunda maestría en el Colegio de Europa en Brujas, donde conoció a su esposa, Miriam González Durántez, con quien se casó en 2000.
Carrera política
Identificado con las ideas del socialismo europeo, Clegg recibió el premio David Thomas concedido por el Financial Times. Él fue el primer receptor y fue enviado a Hungría, donde escribió artículos acerca de la privatización en masa de las industrias en el antiguo bloque comunista.
En abril de 1994 tomó un puesto en la Comisión Europea para trabajar en el programa TACIS. Durante dos años fue responsable del desarrollo de programas de ayuda directa, por valor de € 50.313 millones, en Asia Central y el Cáucaso. El Comisario de Comercio, Leon Brittan ofreció a Clegg un trabajo en su oficina privada, como asesor sobre la Unión Europea y escritor de discursos. Como parte de esta función, Clegg estuvo a cargo del equipo de la CE en las negociaciones de adhesión de China y Rusia a la Organización Mundial del Comercio[1].
Miembro del parlamento europeo
En 1998, Clegg se convirtió en miembro del parlamento europeo por la región de Midlands del Este, convirtiéndose en el primer liberal en ocupar dicha función por esa región. Desde esa posición se destacó por participar en iniciativas medioambientalistas, así como promover un mayor acercamiento internacional por parte de la Unión Europea, sirviendo como representante del Parlamento ante negociaciones con Rusia, China, India y con países de África.
Viceprimer ministro británico
Como líder del partido liberal-demócrata, asistió a las elecciones de 2010. En ellas compitió contra el laborista, Gordon Brown y el conservador, David Cameron, terminando en tercer lugar. A pesar de esto, consiguió los suficientes asientos en el Parlamento británico que le permitió tener la llave para la formación de un nuevo gobierno[2][3]. Finalmente pactaría un acuerdo con el conservador Cameron y juntos formarían gobierno, convirtiéndose en esta en la primera coalición de gobierno en más de 40 años[4].
Desde su posición como viceprimer ministro, Clegg ha sido la imagen del lado liberal y hasta cierto punto progresista del gobierno de Cameron, aunque muchas de sus ideas en materia de economía, educación y salud no han podido ser llevadas a cabo a causa principalmente del impacto de la crisis mundial en Reino Unido. A pesar de esto, grandes promesas suyas de campaña como el referéndum sobre la soberanía de Irlanda del Norte y varios proyectos medioambientalistas, han sido recepcionados por los conservadores.
Referencias
- ↑ Pérfil de Nick Clegg en BBC News
- ↑ Gran Bretaña entra en etapa decisiva para formar nuevo gobierno. Disponible en Juventud Rebelde
- ↑ Clegg tiene la llave Disponible en Juventud Rebelde
- ↑ David Cameron anuncia un gobierno de coalición con Nick Clegg. Disponible en Juventud Rebelde