Norma Shearer
|
Norma Shearer (Edith Norma Shearer). Actriz de cine. De origen canadiense. Nominada a los Premios Oscar en varias ocasiones. Ganadora del León de San Marcos en 1938.
Fue una de las actrices más populares de Hollywood de los años treinta. Personificaba más que ningún otro intérprete el brillo de la Metro Goldwyn Mayer en el momento de mayor gloria de los estudios, convirtiéndose en su mayor estrella. Actuó en numerosas películas interpretando papeles de señora distinguida, encantadora y tierna.
Síntesis Biográfica
Nacimiento
Siendo su nombre completo Edith Norma Shearer nació 10 de agosto del año 1902 en la ciudad canadiense de Montreal.
Niñez y Juventud
Durante el periodo de la gran depresión económica, tuvo que emigrar a Nueva York junto a su familia, ciudad en la que desde bien pequeña se vió obligada a trabajar ejerciendo de modelo publicitaria, o de figurante en el cine para ayudar a su familia económicamente. Siendo una adolescente ganó un concurso de belleza.
Eran tiempos duros, pero la madre de Norma, estaba consciente de la elegancia y el estilo innato de la joven y decidió que podría convertirse en una gran estrella de cine si se lo proponía. Así comenzó junto a ella un ir y venir por los estudios de Hollywood, luciéndola orgullosa y esperando un resultado importante.
Matrimonio e Hijos
En 1927 se casó con Thalberg con el que tuvo dos hijos Irving Jr. nacido en 1930 y Katherine nacida en 1935. De 1942 y hasta 1983 estuvo casada con Martin Arrouge, sin tener más hijos.
Carrera en el cine

Debut y Primeros años
Comenzó realizando pequeños papeles en cine mudo. Allí conoció la dura disciplina con la que debían trabajar los pioneros de la industria y las técnicas de interpretación cinematográfica naturalista, llegando a trabajar con algunos excelentes directores como David Wark Griffith, Victor Sjöström y Ernst Lubitsch.
Debutó en el cine como extra en 1920 en el filme "The Flapper" (1920), una comedia dirigida por Alan Crosland.
Contratada por Louis B. Mayer para su compañía, pasó a formar parte de la nómina de la Metro Goldwyn Mayer cuando ésta fue fundada en 1924, dejando atrás su presencia secundaria.
El ascenso

Su posición se vería aún más consolidada con la llegada del cine sonoro, al cambiar por completo el registro de sus papeles, abandonando los personajes de ingenua tan típicos del período mudo, por otros que ofrecían de ella una imagen moderna, elegante y liberada. El público pudo admirar a una Shearer absolutamente distinta, seductora, pero que se mantenía dentro de los códigos de la elegancia y el buen gusto más absolutos. Su primera película sonora fue The Trial of Mary Dugan.
Logró el estrellato gracias a "El Príncipe Estudiante" (1927), un film dirigido por Ernst Lubitsch que estaba co-protagonizado por el latin lover Ramón Novarro.
La época más importante de Norma Shearer en la pantalla abarca desde el año 1929 hasta 1939. Otros filmes de gran trascendencia fueron:

- "Amanecer De Amor" de 1929
- "La divorciada" de 1930
- "Alma libre" de 1931
- "Vidas íntimas" de 1931.
- "La Llama Eterna" de 1932 y "Las Vírgenes De Willpole Street", las tres dirigidas por Sidney Franklin.
- "Deslices" de 1934 de Edmund Goulding,
- "Romeo y Julieta" de 1936 de George Cukor,
- "María Antonieta" de 1938, película de W. S. Van Dyke ambientada en la Revolución Francesa con Robert Morley y Tyrone Power como co-protagonistas, y Julien Duvivier.
- "Mujeres" de 1939,
Declive
La muerte de Irving Thalberg en 1936 supuso para Norma la pérdida de su compañero y amante y la falta de su principal mentor cinematográfico.
Este hecho la llevó a decidir abandonar la pantalla, sin embargo, su contrato con la MGM se lo impidió y tuvo, forzosamente, que aceptar protagonizar más películas.
En 1942, después de protagonizar un par de películas de escasa valía y casarse con un instructor de esquí llamado Martin Arouge, abandonó definitivamente su profesión de actriz. Su última película fue Her Cardboard Lover, en 1942.
Fallecimiento
Norma Shearer falleció el 12 de junio de 1983 en Woodland Hills, California, víctima de una neumonía y tras sufrir de alcoholismo y depresión los últimos años de su vida.
Premios y Reconocimientos
Premios
Nominaciones
- Óscar mejor actriz 1929/1930 por "Amanecer de amor" (Their Own Desire) de E. Mason Hopper
- Óscar mejor actriz 1930/1931 por "Alma libre" (A Free Soul) de Clarence Brown.
- Óscar mejor actriz 1934 por "Las vírgenes de Wimpole" (The Barrets of Wimpole Street) de Sidney Franklin.
- Óscar mejor actriz 1936 por "Romeo y Julieta" (Romeo and Juliet) de George Cukor.
- Óscar mejor actriz 1938 por "María Antonieta" (Marie Antoniette) de W.S. Van Dyke.
Fuentes
- Biografía y vida de Norma Shearer
- Biografía de Norma Shearer Tomado de Wikipedia.org.
- Vida de Norma Shearer.