Paul Celan
|
Paul Celan. Poeta y traductor rumano de origen judío y habla alemana, considerado por la crítica como el más grande lírico en alemán de la posguerra.
Síntesis biográfica
Nacimiento
Nació el 23 de octubre de 1920 en Czernowitz, Rumanía en el seno de una familia de clase media donde se hablaban varios idiomas, razón por la cual habló fluidamente el rumano, el alemán, el ruso el francés y el hebreo.
Estudios
Terminados sus estudios iniciales, se trasladó a Tours (Francia) para estudiar medicina en la Universidad François Rabelais, pero pronto retornó a Chernivtsi para estudiar literatura y lenguas románicas.
Trayectoria profesional
En 1941, los nazis invadieron la región y reagruparon a los judíos en guetos y un año más tarde, mientras estudiaba en la universidad de su ciudad natal, sus padres fueron deportados y murieron en un campo de concentración, mientras que él fue recluido en un campo de trabajo en Moldavia. Al ser liberado en 1944, se trasladó a Bucarest donde trabajó un tiempo en una editorial y en 1947 abandonó Rumania para trasladarse a Viena (Austria), dónde publicó su primer libro.
En 1948 se trasladó a Francia, donde obtuvo la nacionalidad y dictó clases de alemán en la Escuela Normal Superior de París. Su poesía, influida por el surrealismo y rica en imágenes bíblicas, expresa lo absurdo de la vida moderna y la dificultad de la comunicación.
Muerte
A partir de 1965 fue internado varias veces en un asilo psiquiátrico, hasta que el 20 de abril de 1970 en París, Francia se quitó la vida arrojándose al Río Sena.
Premios
En 1960 obtuvo el premio Georg Büchner.
Obras destacadas
Fuentes
- Frases de Paul Celan. Disponible en: Frases y pensamientos
- Biografía de Paul Celan. Disponible en: Biografias y vidas