Pedro Cañas Abril

Pedro Cañas Abril

Fue profesor de Geografía y director del Instituto de Segunda Enseñanza de Oriente
NombrePedro Cañas Abril
Nacimiento12 de diciembre de 1902
Baracoa, Guantánamo,  Cuba
Fallecimiento26 de marzo de 1992
La Habana,  Cuba
OcupaciónDoctor en Derecho Público

Pedro Cañas Abril. Graduado de Doctor en Derecho Público, Derecho Civil, Filosofía y Letras y diversos postgrados en universidades cubanas y extranjeras.

Síntesis biográfica

Nace en Baracoa, Guantánamo, Cuba el 12 de diciembre de 1902. En 1928 comienza a trabajar en la docencia como instructor de Geografía en la Universidad de La Habana. Fue profesor de Geografía y director del Instituto de Segunda Enseñanza de Oriente y de la Universidad de Oriente, presidente de la Sociedad de Geografía e Historia de Oriente, profesor visitante de la Universidad de Puerto Rico.

En 1959-1960 fue superintendente de la segunda enseñanza del Ministerio de Educación, (MINED)director de planeamiento educacional, miembro de la comisión organizadora de la Campaña Nacional de Alfabetización, director de la escuela de Geografía de la Universidad de la Habana, representante del gobierno revolucionario en la Comisión de Reforma de la Enseñanza Superior, director General de la Enseñanza Superior, vicepresidente y secretario general del Consejo Superior de Universidades, investigador científico y director del Instituto de Geografía de la ACC.

Participó como ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales. Miembro del Comité Organizador de la Primera Conferencia de la OLAS.

Fallece en La Habana, Cuba, el 26 de marzo de 1992

Contribuciones

Autor de varias obras entre las que están:

  • La reforma del bachillerato.
  • La reforma de la enseñanza superior.
  • Naturaleza y fines de la Geografía.
  • Apuntes sobre el marco geográfico de Santiago de Cuba.
  • Naturaleza y fines de la Geografía.
  • Director general del Atlas Nacional de Cuba.
  • Geografía Física (en colaboración).

Reconocimientos

  • Miembro de Honor de la APC

Fuente

  • Multimedia “Inolvidables Maestros del siglo XX en Cuba”, Asociación de Pedagogos de Cuba, 2005. Consultada el: 17 de septiembre de 2010
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.