Pedro Tony Oliva
Pedro Tony Oliva ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Pedro Tony Oliva López Hernández |
Apodo | Tony 0 |
Fecha de nacimiento | 20 de julio de 1940 |
Lugar de nacimiento | Pinar del Río ![]() |
Carrera | |
Deporte | Béisbol |
Pedro Tony Oliva. Bateador zurdo que desfiló por las Grandes Ligas, toletero de los Mellizos de Minnesota, quien desde hace tiempo debía estar en el Salón de la Fama de Cooperstown.
Síntesis biográfica
Nace el 20 de julio de 1940 en Pinar del Río, cerca de los campos de caña, donde la mayoría de los miembros de su familia buscaban el sustento diario. En 1960 es seleccionado por el desaparecido scout Joe Cambria y enviado a México, utiliza el pasaporte de su hermano Antonio, junto a otros 21 jóvenes peloteros. De ahí el sobrenombre de Tony en vez de Pedro. El grupo antes mencionado tarda 11 meses en recibir las visas y poder continuar viaje a Miami. De allí se traslada a Fernandina Beach, un pueblo playero que sirve de campo de entrenamiento a equipos de las Ligas Mayores y Menores.
Trayectoria deportiva
- En 1961 comienza a jugar con el Wythevilla de la Appalachian League, donde batea para .410 de average.
- En 1962 conecta para .350 con el Charlotte de la Liga del Atlántico Sur y realiza sus primeros pinitos con el Minnesota, participando en 9 juegos con .444 de promedio ofensivo.
- En 1963 batea para un average de .429 en 7 partidos con los Mellizos, después de batear .304 en 146 encuentros para el Dallas-Forth Worth.
Es conocido por Tony 0, bautizado con este apodo por los aterrorizados lanzadores de la Liga Americana que se le enfrentaron.
Se convierte en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas, en ganar el campeonato de los bateadores en las dos primeras campañas, con .323 y .321 en 1964 y 1965 respectivamente.
Es seleccionado el "Novato del Año" en la Liga Americana, debido a que además de su average de .323, fue líder del circuito con 217 hits, 43 dobles y 109 carreras anotadas, sumado a 32 jonrones y 94 impulsadas. Gana el guante de oro por su extraordinaria labor realizada en 1966.
Actualmente se desenvuelve en el estadio, como instructor de bateo, consejero, especialista en relaciones públicas y leyenda viviente para las nuevas generaciones de jugadores. Además comenta los juegos para la radio del equipo en idioma español.