Premio Dador
Premio Dador ![]() | |
---|---|
País | ![]() |
Premio Dador. Es convocado por el Centro Cultural Dulce María Loynaz, con el objetivo de estimular la investigación y la creación literarias mediante el otorgamiento de becas de creación que faciliten a los autores premiados la culminación de sus proyectos.
Año 1997
Jurados
Antón Arrufat
Denia García Ronda
Miguel Mejides
Sigfredo Ariel
Soleida Ríos
Proyectos premiados
• La libertad vigilada de Pedro de Jesús López (Ensayo)
• Fidelio Ponce o entrar a la vanguardia por el costado. La relación problemática entre la propuesta artística de Fidelio Ponce y el discurso ortodoxo sobre la vanguardia plástica cubana (Ensayo) de Carmen Paula Bermúdez
• Mecánica de las armas de fuego (Poesía) de Luis Ignacio Iglesias
• Escribanía Belz de Liudmila Quincoses (Poesía)
• Oppiano Corporizado. El ladrón de Licario (Poesía) de Carlos Augusto Alfonso
Año 1998
Jurados
Margarita Mateo
Basilia Papastamatíu
Luis Lorente
Arturo Arango
Jorge Domingo
Proyectos premiados
• Tejer el sueño. Miradas a la Nueva Generación Teatral Cubana de Omar Valiño (Teatro)
• El embrujo de lo Real: (Post) literatura cubana y modernidad de Daniel Díaz Mantilla
• La escritura del diario de Pedro Marqués de Armas (Ensayo)
• Aguaviva de Ernesto Santana
• Diamantes de José Félix León (Narrativa)
Año 1999
Jurados
Mirta Yáñez
Marilyn Bobes
Alex Pausides
Ana Lydia Vega
Omar Valiño
Proyectos premiados
• Mal tiempo de Camilo Venegas (Narrativa)
• Filosofía barata de Ernesto Pérez Castillo (Narrativa)
• In Útero y Feromonas de Aymara Aymerich
• Tratados en la Habana de Ismael González Castañer (Testimonio)
• Figuras en la fiesta de Jorge Ángel Hernández Pérez (Investigación)
• Cuba: el devenir de una cultura hacia la Revolución anticapitalista ¿Un caso excepcional? de Fernando Rojas
Año 2000
Jurados
Francisco López Sacha
Aida Bahr
Emmanuel Tornés
Sigfredo Ariel
Aymara Aymerich
Proyectos premiados
• Las altas horas de Teresa Melo (Poesía)
• La soledad del crítico y otros abandonos de Roberto Zurbano
• El homoerotismo femenino en la literatura cubana de Mirta Suquet
• Imperio doméstico de Ana Lydia Vega (Narrativa)
• Génesis de la poesía de José Martí de Caridad Atencio (Ensayo)
Año 2001
Jurados
Abelardo Estorino López
Enrique Saínz de la Torriente
Ana María Muñoz Bachs
Caridad Atencio Mendoza
Jorge Ángel Pérez
Proyectos premiados
• Alejándose del resto (Poesía) de Julio Mitjans
• Concierto de los desafinados (Teatro) de Elvira Van Brackle
• El bazar de las cosas perdidas (Narrativa) de Charo Guerra
• Epsilon (Narrativa) de Ricardo Arrieta
• Máquina metamórfica de Julio E. Lombas
Año 2003
Jurados
Gerardo Fulleda León
María del Rosario Guerra Ayala
Luisa Campuzano
Rogelio Miguel Riverón
Víctor Fowler Calzada
Año 2004
Jurados
Proyectos premiados
• José Martí: de carne y hueso (Ensayo) de Yamil Díaz Gómez
• Del Norte y del Sur (Teatro) de Pedro Llanes
• Última cena en la casa de alibí (Poesía) de Reinaldo García Blanco
• Lagar de ira (Poesía) de Alejandro Ponce Ruiz
• Palabras de suicida (Poesía) de Damián A. Rabilero del Castillo
Año 2005
Jurados
Omar Valiño
Basilia Papastamatíu
Carlos Augusto Alfonso
Zayda Capote
Mirta Yáñez
Proyectos premiados
• Genoma (Poesía) de Antonio Armenteros Álvarez
• Observaciones del invierno (Poesía) de Israel Domínguez Pérez
• Conciencias fugitivas (Narrativa) de Carlos Félix Alonso
• Los juegos de la escritura (Ensayo) de Alberto Abreu Arcia
• La casa de los fantasmas (Teatro) de Atilio Caballero Menéndez
Año 2006
Jurados
Ana Cairo
Virgilio López Lemus
Nara Mansur
Rogelio Riverón
Caridad Atencio
Proyectos premiados
• Proyecto domador de caballos (Narrativa) de Luis Hugo Valin Suárez
• Boring Home (Narrativa) de Orlando Luis Pardo Lazo
• Diálogo con la eternidad (Poesía) de José Fernando Orpí Galí
• Círculos de agua (Poesía) de Gloria Bauzá Comesaña
• Diccionario temático ilustrado del comic cubano (Ensayo) de Miguel Adolfo Bonera Miranda
Año 2007
Jurados
Enrique Saínz
Jorge Fornet
Julio Travieso
Omar Valiño
Roberto Manzano
Proyectos premiados
• Memorial de los olvidados (Narrativa) de Ernesto Pérez Castillo
• Dancing days (Narrativa) de Raúl Flores Iriarte
• Escribir la noche (Poesía) Ileana De La Concepción Álvarez
• Como pasa un lucero por la sombra. El periodismo de Julián del Casal (Ensayo) de María Antonia Borroto Trujillo
• Virgilio Piñera o el poder de la ficción (Ensayo) de Modesto Milanés Soria
Año 2008
Jurados
Pedro Pablo Rodríguez
Julia Calzadilla
Julio Travieso
Roberto Manzano
Nicolás Dorr
Proyectos premiados
• El Padre Isidro (Novela) de Claro Misael Salcines
• Agujero negro (Poesía) de Edelmis Anoceto
• Diccionario de obras danzarias interpretadas en Cuba desde 1800 hasta 1960 (Investigación) de Francisco Rey Alfonso
• Lenguaje y tabaco (Ensayo) de Gilberto Torrecilla Guerra
• Cleva Solís Castiñeiras, la otra gran poetisa de Orígenes (Ensayo) de Rafael Rodríguez Pérez
• Amalia Simoni, una vida oculta (Ensayo) de Roberto Méndez
• La casa de Miramar (Literatura infantil) de Zoila Madeleine Ramos
Año 2009
Jurados
Alpidio Alonso
Esteban Llorach
Ana Cairo
Carlos Augusto Alfonso
Jorge Ángel Pérez
Proyectos premiados
• Yesca (Poesía) de René Coyra
• Las revistas preorigenistas (1937―1944) (Ensayo) de Amauri Gutiérrez
• La poesía anacreóntica en Cuba (Investigación) de Yoady Cabrera
• Física (Poesía) de Michel Trujillo
• Apuntes escolares (Literatura para niños y jóvenes) de Diusmel Machado
• Los alimentos terrestres (Poesía) de Oscar Cruz
Año 2010
Jurados
Gina Picart Baluja
Alberto Marrero Fernández
Luis Lorente Díaz
Oscar Loyola Vega
Susana Haug Morales
Proyectos premiados
• Los hechiceros de Brujanamá (Literatura para niños y jóvenes) de Ronel González Sánchez
• Alicia (Literatura para niños y jóvenes) de Llamil Ruíz González
• Camino de San Cristóbal de la Habana (Literatura para niños y jóvenes) de Rafael Álvarez Rosales
• La crítica y el ensayo literario de Mirta Aguirre (Ensayo e investigación) de Mirta Estupiñán
• Celestino antes del alba: la mirada del ingenuo (Ensayo e investigación) de Yailén Campaña Cisneros
• Rastafarismo en Cuba; de las reivindicaciones míticas a las tribus urbanas (Ensayo e investigación) de Maríalina García Ramos
• Las mujeres negras, libres y propietarias conquistan los espacios de La Habana colonial del siglo XIX (Ensayo e investigación) de Oilda Hevia Lanier
Año 2011
Proyectos premiados
• La espacialización del Caribe en la trilogía de Antonio Benítez Rojo (Ensayo) de Antonio Cardentey
• Poética narrativa en José Martí: dialogismo, paratexto y referentes (Ensayo) de Mauricio Núñez Rodríguez
• La isla púrpura (Novela) de Félix Sánchez Rodríguez
• Pastel para pit bulls (Novela) de Ahmel Echevarría
• Nimiedades (Cuento) de Yunier Riquenes
Año 2012
Jurados
Alberto Garrandés
Fernando Rodríguez Sosa
Alex Fleites
Osvaldo Cano
Enrique Pérez Díaz
Proyectos premiados
• La autopista, the movie (Novela) de Jorge Enrique Lage
• Los abajo firmantes (Poesía) de Luis Lorente Díaz
• Decimario secreto (compilación de décimas cubanas de tema erótico) (Ensayo) de Yamil Díaz Gómez
• No puedo ser su amigo (Literatura para niños y jóvenes) de Eldys Baratute Benavides
• Feeling (Teatro) de Grethel Delgado Álvarez
Año 2013
Jurados
Soleida Ríos
David Leyva
Yerandy Fleites
Legna Rodríguez
Sergio Cevedo
Proyectos premiados
• Caballo con arzones (Narrativa) de Ahmel Echevarría
• Desplazamiento al margen (Poesía) de Caridad Atencio
• Lunes de Revolución y el teatro cubano (1959-1961 (Ensayo) de Martha Luisa Hernández
• El mar de los tiburones locos (Literatura para niños y jóvenes) de Randoll Machado
• Habana 1888 (Teatro) de Roberto Viña Martín
Año 2014
Jurados
Daniel Díaz Mantilla
Proyectos premiados
• La isla sedicente (Ensayo) de Gilberto Padilla Cárdenas
• Escribir cómo se cazan gorriones: la poética del grupo diáspora y la escritura del desastre (Ensayo) de Javier I. Mora
• Body Art (Poesía) de Maylan Álvarez Rodríguez
• Las sombras ocultas del tiempo (Novela para niños y jóvenes) de Llamil Ruiz González
• Gótico americano (Novela) de Abel Fernández-Larrea
Menciones
• El libro, el bosque y el hombre nuevo. Narrativa cubana para niños y jóvenes sobre la carencia y la desigualdad (1959-2012) (Novela) de Denise Ocampo Álvarez
• Las estrategias del subalterno: las paradojas del otro en el proceso literario cubano (Novela) de Carelsy Falcón Calzadilla
• ¿El mejor oficio? Notas sobre periodismo y cultura (Novela) de María Antonia Borroto Trujillo
Año 2015
Jurados
Ana Cairo
Omar Valiño
Marilyn Bobes
Olga Martha Pérez
Proyectos premiados
• Los que temen tu nombre (Narrativa) de Johan Moya Ramis
• Bitonalidad (Poesía) de Ernesto García Alfonso
• La nación desvalida. Beneficencia pública y control social en Cuba (1899-1930) (Ensayo) de Reinier Borrego Moreno
• Doce cuentos de brujas fracasadas (Literatura para niños y jóvenes) de Johan Balón Gómez
Se declara desierto el premio en el género Teatro.
Año 2016
Jurados
Ahmel Echevarría Peré
Osvaldo Cano
Fernando Rodríguez Sosa
Geovannys Manso Sendan
Antonio Armenteros
Proyectos premiados
• Do not disturb (Narrativa) de Ariel Fonseca Rivero. Mención a Juegos de Imitación, de Yamila Peñalver
• Ojos de manicomio (Poesía) de Yansy Sánchez Fernández. Se destacó el libro Crisantemo de la autora Soleida Ríos
• No mirarás (Teatro) de Roberto Viña Martínez
• “Hilando y deshilando, (des)centrando el sujeto mujer desde el discurso: crisis y nuevos modos de representación en la lírica cubana” (Ensayo) de Yanetsy Pino Reina y el libro Del bullicio a la sordina. La política de prensa en Cuba y España durante la guerra del 98 de Edel Lima Sarmiento
• Un mundo allá afuera (Literatura para niños y jóvenes) de Yeney de Armas García. Mención al proyecto “El dinosaurio y yo (leer en compañía de adultos)” de Alberto Rodríguez Copa
Se declara desierto el premio en el género Teatro.
Año 2017
Jurados
Mirta Yánez Quiñoa (presidenta)
Reynaldo Álvarez
Ismael González Castañer
Sergio Cevedo Sosa
Nicolás Dorr
Proyectos premiados
• Ese tren sin regreso que es la vida (Narrativa) de Martha Acosta Álvarez, Estelas de humo (Narrativa) de Yonnier Torres Rodríguez y Concierto de saxofones (Narrativa) de Félix Sánchez Rodríguez
• (Poesía) No se otorgaron premios
• (Teatro) No se recibieron proyectos
• Ese arte del viento. Diáspora, mujer y poesía cubana (Ensayo) de Ileana Álvarez y Francis Sánchez
• El día que se inventó el mundo y lo que sucedió después (Literatura para niños y jóvenes) de Raúl Flores Iriarte
Se declara desierto el premio en el género Teatro.
Enlaces externos
- Eventos. Becas de creación Dador 2015. Disponible en:Cubaliteraria
Fuentes
- Premio Dador (1997-2009). Disponible en:Centro Cultural Dulce María Loynaz
- Entrega de las Becas Dador 2013 y premiación del concurso Pinos Nuevos 2013. Disponible en:Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso
- Entregan Premios Pinos Nuevos y Dador. Por Raff. Disponible en:Cubaliteraria
- Premio Dador y entrega del Diplomado de Edición 2010. Por Yohamna Depestre Corcho. Disponible en:Cubaliteraria
- Entregados los Premios Pinos Nuevos y las Becas Dador 2011. Por Félix Bolaños. Disponible en:Cubaliteraria
- Premios Pinos Nuevos y Becas Dador. Disponible en:Cubarte
- Otorgan Premios Dador y Pinos Nuevos 2016. Por Astrid Barnet. Disponible en:Cubarte
- Otorgan Premios Dador y Pinos Nuevos 2017. Por Astrid Barnet. Disponible en:UNEAC