Puerto El Triunfo (El Salvador)
Municipio Puerto El Triunfo![]() | |
---|---|
Municipio de El Salvador | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | José Rodrigo Tenorio |
Subdivisiones | 2 cantones |
Superficie | |
• Total | 169 km² |
Población (2007) | |
• Total | 16 584 hab. |
• Densidad | 83,04 hab/km² |
Puerto El Triunfo . Municipio del departamento de Usulután, El Salvador.
Ubicación
Limita al sur con una franja del Océano Pacífico, al norte y oeste con el Municipio de Jiquilisco y al este con los municipios de Usulután y San Dionisio.
Historia
Orígenes
En 1522 fue descubierta por error por Andrés Niño que cumplía una expedición desde el golfo de Panamá hacia el golfo de Tehuantepec en México en busca de una ruta interoceánica. Se habilitó por primera vez un Puerto de Cabotaje con el nombre de “Puerto El Triunfo de los Libertadores” o “Puerto El Triunfo de los Libres” el 8 de junio de 1829 durante la administración de Don José María Cornejo.
Fundación del Municipio
El 15 de mayo de 1913, en el gobierno de Don Carlos Meléndez, se constituyó el pueblo con el nombre de Puerto El Triunfo.
Título de Villa
El 18 de mayo de 1986 alcanzó esta categoría.
Título de ciudad
Se le otorgó esta condición, el 18 de diciembre del año 1991.
Información general
Administrativamente el municipio se divide en 2 cantones. El clima es caluroso debido a su aproximación al nivel del mar; pertenece al tipo de tierra caliente. El monto pluvial anual oscila entre 1,600 y 2,000 milímetros.
Los productos agrícolas más cultivados son: granos básicos, caña de azúcar, coco y otros. En el rubro pecuario existe la crianza de ganado bovino y porcino; aves de corral a nivel doméstico y la pesca artesanal e industrial, principalmente el camarón.
Las zonas turísticas con que cuenta son: la Bahía de Jiquilisco y sus islas, principalmente, El Espíritu Santo y Madresal; las playas de la península de San Juan del Gozo y el Turicentro El Malecón.
Cuenta con el 60% de bosques salados de El Salvador, el área incluye la Bahia de Jiquilisco, en la cual se encuentran las islas de Espíritu Santo, Madresal, Península de San Juan del Gozo y Corral de Mulas.
Celebra sus fiestas patronales del 10 al 23 de mayo en honor a Nuestra Señora de Fátima. También loan una fecha importante: La fiesta de los pescadores el 24 de octubre en honor a San Rafael Arcángel en la cual realizan una procesión en embarcaciones por las aguas de la bahía.