Raúl Clemente Huerta Rendón
|
Síntesis biográfica
Nació en Guayaquil, Ecuador el 25 de febrero de 1915. Fueron sus padres don Clemente Huerta Gómez y doña Raquel Rendón, su abuela afectiva doña Colombia Alfaro de Huerta, hija del Gral. Eloy Alfaro.
Estudios
Destacado estudiante del colegio Vicente Rocafuerte y de la Universidad de Guayaquil, desde muy joven estuvo inmerso en la dirigencia, pues fue presidente fundador de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE).
Trayectoria
Durante su trayectoria política se impuso serios desafíos dentro de la política nacional, todo ello en base a los principios humanistas legados por Alfaro en la defensa de los intereses de lo más necesitados. Hizo de su profesión de abogado y de su trayectoria política un raro ejemplo de constancia y desinteresada lucha que muy pocos han podido realizar con el respeto y la admiración de sus compatriotas. Su hoja de acción pública y activista político da testimonio de un trabajo sin tregua: concejal de Guayaquil, director del Banco Central, presidente del Tribunal Electoral del Guayas, ministro del Tesoro en el gobierno de Carlos Julio Arosemena Tola, presidente de la Junta Monetaria.
Candidato a la Presidencia de la República en más de una ocasión, si bien no alcanzó el triunfo anhelado siempre gozó del respaldo masivo de la comunidad que lo ubicó entre los primeros. Uno de esos memorables episodios ocurrió en 1956 cuando terció por el Frente Democrático Nacional y quedó en segundo puesto con estrecho margen frente a Camilo Ponce Enríquez. Todo aquello jamás lo hizo amilanar y más bien lo movió a que en memorable ocasión se autocalificara como un ‘Viejo Gallo de Pelea’. Militante liberal por convicción, jamás se apartó de sus principios y supo difundir la figura y obra de Eloy Alfaro en su real dimensión. Nombrado diputado varias veces, presidió la respectiva Cámara. Escribió, entre otras obras, El camino de la democracia ecuatoriana, Liberalismo en marcha, La institución del matrimonio en el Derecho Civil Ecuatoriano.
Funciones públicas
- Concejal de Guayaquil por dos veces.
- Director del Banco Central del Ecuador.
- Presidente del Tribunal Electoral del Guayas.
- Ministro del Tesoro en el gobierno de Carlos Julio Arosemena Tola.
- Miembro de la Junta consultiva de la Cancillería tres veces.
- Director Supremo del Partido Liberal Radical Ecuatoriano.
- Candidato a la presidencia del Ecuador en 1956 y 1978.
- Presidente de la Cámara de Diputados en 1968-1970.
- Representante Nacional del Parlamento Ecuatoriano y Presidente de Junta Monetaria.
- Fundador de la FEUE.
- Miembro fundador de SOLCA.
- Miembro de la Junta de Beneficencia de Guayaquil.
- Miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
- Presidente del Directorio Editorial del Diario El Telégrafo.
- Primer presidente de la Cámara Junior de Guayaquil en 1945.
- Asesor jurídico de Autoridad Piortuaria.
- Síndico de la Socieda Filantrópica del Guayas.
Vida personal
Formo una ejemplar familia con doña Mercedes Ortega Coral, con quien procreo cinco hijos durante sus 47 años de matrimonio. Para el doctor Huerta, sus nietos, que sumaban 13 hasta su muerte, representaban el escape de lo común, porque compartir y disfrutar de sus algarabías, de sus inocentes sonrisas, era lo más esencial.
Muerte
Muere en Guayaquil, Ecuador el 4 de abril de 1991.
Publicaciones
- "La institución del matrimonio en el Derecho Civil Ecuatoriano"
- "Liberalismo en Marcha"
- "El camino de la Democracia Ecuatoriana".