Sugar Ray Robinson
|
Sugar Ray Robinson es el seudónimo deportivo de Walker Smith Jr. (Ailey, 3 de mayo de 1921 - Los Ángeles, 12 de abril de 1989) fue un boxeador estadounidense, todo un ícono del boxeo profesional. Considerado por Associated Press el mejor boxeador del siglo XX.
Biografía
Walker Smith Jr., más conocido como Sugar Ray Robinson, fue un boxeador profesional nació el 3 de mayo de 1921 en el pueblo de Ailey (estado de Georgia). Es considerado el mejor boxeador del siglo XX. Como boxeador amateur consiguió un récord de 85 victorias por ninguna derrota, siendo 69 de sus victorias por nocaut y 40 de éstas terminaron en el primer round. En 1940 se hace profesional a la edad de 19 años y ya en 1951 tenía un record de 128 victorias, una derrota ante Jake LaMotta y dos empates, con 84 nocauts. Mantuvo el título del mundo del peso welter desde 1946 hasta 1951 y ganó el título del peso medio también en 1951. Al año siguiente se retiró, pero volvió, para recuperar el título del peso medio en 1955 y convirtiéndose luego en el primer boxeador de la historia en ganar por quinta vez un campeonato del mundo, al volver a ganar el título mediano en 1958. Fue nombrado boxeador del año dos veces durante los cerca de 26 años de carrera deportiva.
Robinson fue nombrado el mejor boxeador del siglo XX por Associated Press. ESPN.com lo señaló como el mejor boxeador de la historia en 2007. La revista Ring lo nombró «el mejor boxeador libra por libra de todos los tiempos» en 1997, y lo también «Luchador de la Década» en los años 1950. Muhammad Ali consideró a Robinson como el mejor boxeador libra a libra de todos los tiempos. Opinaron igual otros boxeadores como Joe Louis o Sugar Ray Leonard.
Robinson acumuló un record de 40 victorias sin derrotas antes de perder por primera vez ante LaMotta en 10 asaltos en la pelea de revancha. LaMotta con 16 libras (7.3 kilogramos) de peso más que su rival derribó en el octavo asalto a Robinson y ganó la pelea por decisión gracias a que la campana salvó a Robinson cuando la cuenta estaba en nueve. La pelea se produjo en la antigua ciudad de Robinson, en Detroit, y obtuvo un record de espectadores. Robinson controló los primeros asaltos pero LaMotta tomó el control en los últimos asaltos para hacerse con el triunfo.
Catorce días después peleó ante California Jackie Wilson al que ganó por decisión en diez asaltos, y siete días después, el 26 de febrero, y otra vez en Detroit, LaMotta y Robinson volvieron a pelear con victoria para Robinson por decisión después de diez asaltos. El árbitro Hennessey dio por ganador a Robinson por 51-49 puntos (5-3-2 en asaltos); el árbitro Fisher dio por ganador también a Robinson por 53-47 (6-2-2 en asaltos); y por último Lenahan dio también por ganador a Robinson 56-44 (8-1-1 en asaltos).
Muerte
Se le diagnosticó diabetes mellitus', que fue tratada con insulina, y en sus últimos años también padeció la enfermedad de Alzheimer. Murió en Los Ángeles a la edad de 67 años siendo enterrado en el Cementerio Inglewood Park, en Inglewood (California).[1]
Palmarés
Distinciones personales
- Fue incorporado al Salón Internacional de la Fama del Boxeo en 1990
.
Curiosidades
El combate entre Robinson y Angott se realizó por encima del peso ligero debido a que Angott no quería arriesgarse a perder el título.
Fuentes
- «Sugar Ray Robinson», artículo publicado en el sitio web Wikipedia.