Ray Tomlinson
|
Síntesis biográfica
Estudió en el Instituto Politécnico Rensselaer, en donde participó en un programa de cooperación con IBM, y se graduó de Ingeniería Eléctrica en 1963.
Luego de graduarse en el Instituto Politécnico Rensselaer, ingresó al MIT para continuar sus estudios de Ingeniería Eléctrica, alcanzando el grado de máster. En este centro, Tomlinson trabajó en el Grupo de Comunicación de Discursos, y desarrolló un sintetizador electrónico de la voz humana.
Trayectoria
El correo electrónico
En 1967 pasó a trabajar a la compañía Bolt, Beranek & Newman, donde ayudó a desarrollar el sistema operativo de las computadoras TENEX, incluyendo el protocolo de control de red de ARPAnet e implementaciones en TELNET. Escribió un programa de transferencia de archivo llamado CPYNET para transferir archivos a través de ARPAnet.
Le pidieron que cambiara un programa llamado SNDMSG, el cual enviaba mensajes a usuarios que usaran una misma computadora, para que "corriera" en TENEX. Añadió códigos que tomó de CPYNET para SNDMSG de modo que los mensajes pudieran enviarse a otros usuarios en otras computadoras, lo que se convirtió en el sistema de correo electrónico que conocemos hoy.
La @
Tomlinson escogió el símbolo de la arroba [@] –representación de la palabra at en inglés, que indica posición- para identificar qué usuario estaba "en" qué computadora. Este símbolo va entre el nombre de usuario y el nombre de su computadora central. La elección de este símbolo fue algo lógica, pues Tomlinson buscaba un símbolo que no apareciera en el lenguaje de las computadoras.
Muerte
Fallece el 5 de marzo de 2016 a los 74 años víctima de un ataque al corazón[1]
Curiosidades
- La creación del correo electrónico fue de cierta manera casual, pues no era en lo que se suponía estuviese trabajando Tomlinson en aquel entonces.
- Tomlinson no se esperaba en lo absoluto el éxito y la utilización por millones de personas en todo el mundo que tendría su invento, tal fue así que no lo patentó.
- Hiso uso de esta tecnología, enviando entre 10 y 20 mensajes al día. Utilizó el programa Thunderbird.
Premios y reconocimientos
Fue galardonado con diversos premios y reconocimientos, entre los que se hallan:
- George R. Stibitz Computer Pioneer Award, del Museo Americano de la Computación (2000).
- Webby Award, de la Academia Internacional de las Artes y Ciencias Digitales (2001)
- Ingreso al Salón de la Fama de Rensselaer Alumni (2001)
- Innovation Award, de la Discovery Magazine (2002)
- Internet Award, del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, junto a Dave Crocker (2004)
- Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, junto a Martin Cooper (2009)
Referencias
- ↑ Murió Ray Tomlinson, el creador del correo electrónico. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 8 de marzo de 2016