Reinaldo Paseiro
|
Síntesis biográfica
Nace el 1 de febrero de 1925 en La Habana, ubicada en la región occidental de Cuba. Radicó en calle Peña Pobre.
Trayectoria deportiva
En 1946 conquista el título en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Barranquilla, Colombia, en el kilómetro contra reloj con tiempo de 1:11.6 minutos, superando al panameño Oscar Layne y al mexicano Prudencio Díaz. Es tercero en la velocidad, detrás de Oscar Layne y del venezolano Adolfo Romero.
En 1948 participa en los Juegos Olímpicos celebrados en Londres, Inglaterra, en el sprint, en la ronda inicial pierde ante el holandés Jan Hijzelendoorn; en el repechaje vence al indio Rusi Mulla Feroze, para ser derrotado en la segunda ronda por el belga Emile Van de Velde. Interviene en los 1000 metros trial, ocupando el lugar 16.
En 1950 participa en los Juegos Centroamericanos y del Caribe realiazados en Guatemala, cita donde triunfa en kilómetro contra reloj con tiempo de 1:14.8 minutos, seguido de Oscar Layne y del trinitario Compton Gonsalves. Logra medalla de plata en los 4 mil persecución por equipos, junto a Oscar Hevia, Leopoldo Posada y Leonardo Rodríguez.
Retiro y vida laboral
Retirado del deporte activo desde mediados de la década de 1950, al triunfo de la Revolución asume funciones de entrenador y directivo en el naciente movimiento deportivo cubano.
En 1961 en coordinación con el INDER, crea una academia de ciclismo. Es designado comisionado nacional de este deporte, impulsando el ciclismo en los inicios del deporte revolucionario, trazó las directrices de la Federación Cubana de Ciclismo. En noviembre de 1962 participa en el primer congreso de comisiones deportivas celebrado en La Habana.
En 1964 es uno de los promotores de la Vuelta a Cuba en bicicletas, contó con la colaboración de José Antonio Riverón y Benigno Suárez. El 11 de febrero se materializó, dando la salida de la misma Paseiro en la Ciudad Escolar 26 de Julio de Santiago de Cuba.
El 4 de marzo de 1973 en la premiación de la IX Vuelta Ciclística a Cuba, realizada en el Capitolio Nacional, abrazaba a Leonardo “Gallán” Hernández, el triunfador, aconsejándole;
Muerte
Fallece el 11 de junio de 1973 victima de heridas causadas con el enfrentamiento a elementos antisociales.
Homenaje
Con motivo de los XI Juegos Panamericanos La Habana 1991, se construyó el velódromo al este de la capital cubana, el cual es nombrado Reynaldo Paseiro en homenaje al destaco atleta y federativo cubano de esta especialidad deportiva.
Fuente
- Artículo de la Web Pasaje Deportivo 2006/01/30
- Artículo de la Web Somos jóvenes Por Jesús Muñoz Machín I Vuelta a Cuba de Ciclismo
- Artículo de la Web Portal inder Por Primera Vez, en el Deporte, la Cultura Física y la Recreación
- Artículo de la Web Cubacycling Cuban Federation of Cycling (FCC, Spanish Acronym)