Ricardo Piglia
|
Ricardo Piglia (Adrogué, 24 de noviembre de 1941) es un novelista, guionista, crítico literario y profesor argentino.
Síntesis biográfica
Nace en Adrogué, provincia de Buenos Aires en 1941. Profesor, narrador, crítico literario, guionista. Ha sido profesor en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad de Princeton, en la Universidad de California en Davis. También dirigió la revista Literatura y Sociedad.
En 1967, su colección de cuentos La invasión mereció una Mención Especial en el VII Concurso de Casa de las Américas (el jurado estaba intregrado por Mario Benedetti, Enrique Lihn, Jesús Díaz y Dalmiro Sáenz).
En 1995 elaboró el texto de una ópera, con música de Gerardo Gandini, basada en su novela La ciudad ausente (1992). En 1997, recibió el Premio Planeta por su novela Plata quemada (el jurado estaba integrado por Augusto Roa Bastos, Mario Benedetti, Tomás Eloy Martínez y María Esther de Miguel).
Desde 2010 sufrió de ELA (esclerosis lateral amiotrófica), una enfermedad mortal que provoca una gradual parálisis muscular progresiva, la cual le produjo la muerte el 6 de enero de 2017 a los 76 años, dejando un gran vacío entre sus lectores.
Obras publicadas
Novela
- Respiración artificial (1980).
- Prisión perpetua (nouvelles, 1988).
- La ciudad ausente (1992).
- Plata quemada (1997).
- Blanco nocturno (2010).
Relatos
- La invasión (1967).
- Nombre falso (1975).
- Cuentos morales (1995).
Ensayos
- Crítica y ficción (1986).
- La Argentina en pedazos (1993).
- Formas breves (1999).
- Diccionario de la novela de Macedonio Fernández (2000).
- El último lector (2005).
Antologías
- Las fieras (Antologia del policial argentino, 1999).