Trío Taicuba
|
Trío Taicuba. Fundado en los estudios de Radio Cadena Azul , Ciudad de la Habana, el 15 de agosto de 1947. Este trío se escucho por primera vez en el estelar programa Bacardi; donde interpretaron su primera canción; Noche Cubana por César Portillo de la Luz. En sus inicios Taicuba estaba integrado por Baz Tabranes como director musical, Landa y Llerena. Ya en el año 1960 el trío sufre cambios con sus integrantes, manteniendose como director Baz e incorporandose los guitarristas Alfredo Cataneo y Heriberto Castro. Taicuba se ha presentado en disimiles paises del mundo, poniendo bien en alto la música cubana.
Integrantes
- Baz Tabranes
- Alfredo Cataneo
- Heriberto Castro
Trabajo artístico. Aportes de sus integrantes
Baz Tabrane, un típico músico de tríos y además director del mismo, fue el que le dio el estilo propio al trío,demostrando que con acordes más complicados se podía cambiar la forma en que el público oyente y acostumbrado al estilo melindroso de Los Panchos veía estos tríos. Baz estudió música y armonía con Vicente González Rubiera y comenzó a cantar en tríos junto a Penabad y Landa. En sus inicios, cuando estaba de moda el tango, acompañó a Hugo del Carril, Alberto Gómez, Amanda Ledesma y Agustín Irusta, y todos causaron furor en La Habana.
Alfredo Cataneo, reconocido por ser muy buen cantor de tangos en la década de 1930. En Matanzas formó un trío con López-Gavilán y Águila, donde tocaban por cinco pesos al mes. En 1936 cantaban en la recién inaugurada Radio Habana Cuba con el trío armónico de Manolo Rebull y más tarde en la Cadena Azul, de Santa Clara, con la orquesta Buenos Aires, hasta llegar a la emisora CMQ.
Heriberto Castro, voz prima y segunda guitarra del TaiCuba, se incorporó desde muy joven a los Trios; demostrando su capacidad de cantar sobre todas las demas cosas; lo que lo llevo en 1960 ser intregante de tan importante trío como es el TaiCuba.
Éxitos
Con su estilo propio el trío TaiCuba viajó por muchos países: Italia, España, Panamá, México, Venezuela, Estados Unidos, Francia, entre otros. El Trío TaiCuba integró en los 60, las avanzadas culturales que recorrieron toda la Isla y en esa década devinieron habituales de los más afamados restaurantes habaneros (El Patio, La Bodeguita del Medio, El Floridita, La Torre, 1830, El Cochinito y La Maison), muchos de ellos desde su inauguración.
Participaron desde su fundación en la cinematografía cubana y mejicana, “El Señor Faraón y Cleopatra” protagonizada por Salvador Levy, “El Romance del Palmar” junto a Rita Montaner y “Una Gallega en La Habana” con Blanquita Amaro y la argentina Nini Marshall, son algunas de sus películas. En la década del 50 fueron invitados al famoso Show de Steve Allen, en la NBC norteamericana. Desde los años 70, recorrieron una y otra vez, América Latina, Europa y Asia, representando a Cuba en disímiles eventos comerciales y culturales.
Los discos del Trío Taicuba
Las huellas dejadas en el tiempo por el Trío Taicuba parecen pocas. Sólo basta analizar el repertorio de sus discos y se comprendera el objetivo de su musica.
A continuación se dará una ínfima relación de sus muchas grabaciones:
- NOCHE CUBANA / bolero Cesar Portillo de la Luz
- MI CANTO ES ASI / canción, RGK
- AMOR EN CHA CHA CHA / ch, RGK
- MI DELIRIO / bolero, Cesar Portillo de la Luz
- CANCION TROPICAL / canción, Baz Tabranes
- REFUGIATE EN MI / F. D.
- HABANA / bolero, Ray Tico
- ALMA LLANERA / joropo, P.E. Gutiérrez
- UN CUENTO / canción, A. Espinosa
- REINA DE MI OSAMBA / zamba, DR
- EL RELOJ/ bolero, Roberto Cantoral
- SABROSON / son, Cesar Portillo de la Luz
- TU RECUERDO Y YO / bolero, J A J
- AHORA ME TRAICIONAS / bolero, José Slater Badán
- SIBONEY / bolero, Ernesto Lecuona
- UN CUENTO / bolero, A. Espinosa
- MARIA LA O / bolero, Ernesto Lecuona
- HECHIZAME / bolero, Baz Tabranes
Las canciones más conocidas.
Aunque se ha tratado de reflejar algunos de los títulos –conocidos o no- grabados por el Trío Taicuba, es imposible mencionarlos todos. A continuación se destacará, al menos, algunos de los más escuchados:
- NOCHE CUBANA / bolero, Cesar Portillo de la Luz
- TRIGUEÑITA / bolero, Julio Brito
- CONTIGO APRENDÍ / bolero, Armando Manzanero
- ME FALTABAS TÚ / bolero, José A Méndez
- CADA VZ QUE ME ACUERDO DE TI / bolero, Baz Tabranes
- SIBONEY / bolero, Ernesto Lecuona
- UN CUENTO / bolero, A Espinosa
- SI ME HABLAS DE AMOR / bolero, Baz Tabranes
- EL MAMEY , EL ZUNZÚN Y LA HOJA / bolero, Baz Tabranes
- VENECIA SIN TI / bolero, Charles Aznavour
- Y NO ESTAS CONMIGO / bolero, Baz Tabranes
- ROMANCE EN LA HABANA / bolero, Ray Tico