Vicente Hernández
|
Vicente Hernández Hernández. Pintor del municipio de Batabanó, reconocido por su obra que siempre hace referencia a su municipio natal.
Síntesis biográfica
Nace en Batabanó el 9 de noviembre de 1971, provincia La Habana.
Estudios
Cursa los primeros estudios de artes plásticas en la Escuela Elemental de su provincia, de 1983 a 1986 y en 1994 se gradúa de Licenciado en Educación Plástica, en el Instituto Pedagógico Enrique José Varona.
Trayectoria laboral
Ejerce durante dos años como profesor en la Universidad de Ciencias Pedagógicas en la facultad de las Artes Plásticas. Es miembro de la UNEAC desde el año 1999. Actualmente se desempeña como artista profesional en su pueblo natal, en acuerdo con la Galería Cernuda Arte.
Selección de exposiciones personales
- 1994- Galería de Arte Juventino Rosas de Batabanó.
- 1996 Galería Mariano Rodríguez, Ciudad de La Habana.
- 1998- Galería Carmen Montilla, Cuidad de La Habana.
- 1999- Galería La Acacia, Ciudad de La Habana.
- 2002- Galería Cernuda Arte, Miami, Florida, Estados Unidos.
Selección de exposiciones colectivas
- 1990- Exposición de Carteles Cinematográficos con motivo del Festival de Nuevo Cine Latinoamericano, Batabanó.
- 1991- Exposición de Estudiantes del ISPEJV, España.
- 1993 Exposición de Paisajistas, Universidad de Santander, Colombia.
- 1994-1997 Participación en los eventos de paisaje “Cajio” de la UNEAC.
- 1995-1998 Salón “Salón Eduardo Abela”, san Antonio de los Baños.
- 1998 Exposición de la Galeria La Acacia de Pintores Cubanos en Cuidad Panamá.
Exposición de la UNEAC de Provincia Habana en México DF. Galería La Rama Dorada, Panama. Museo Nacional de Bellas Artes de Brasil. Galeria East Pacific, Ámsterdam, Holanda, Fundación Nicolás Guillén. Sala de Exposiciones de “Casa Cantabria”, Madrid, España.
- 1999 Feria “Arte BA”, Buenos Aires, Argentina.
“16 Salones para 16 Artistas”, Galería La Acacia.
- 2000 “Elegía a la Muerte”, Sala Martínez Villena de la UNEAC.
- 2001 “Fragmentos de u Rompecabezas”, Galeria Luís de Soto, UH, Facultad de Artes y Letras.
“Pintores de aquí y de allá”, Galería Cernuda Art., Oct- Nov.
- 2002-2006 “Feria Art.”, Miami.
- 2002-2007 “Important Cuban Art. Works”, Galería Cernuda Arte.
- 2002-2007 Feria “Arteaméricas”, mayo. 2003 Feria “Art. Chicago”, Mayo.El reloj
“Más de cuarenta años de Litografía”, Taller Experimental de Gráfica de La
Habana, en el marco de la VIII Bienal de la Habana.
“Una selección de artistas cubanos”, Galería Cernuda Arte.
- 2004 Los Ángeles Art. Show, Los Ángeles, California, U.S.A
'Cita con Ángeles ', Memorial José Martí. La Habana.
Proyectos e ilustraciones
- 1994 Proyecto investigativo (histórico plástico)”Al sur de San Cristóbal de La Habana
”Proyecto y ejecución de murales ambientales en el Centro Universitario Pedagógico.
- 1996-2007 Ha ilustrado numerosas publicaciones entre libros, revistas y periódicos Apoya y financia el proyecto de cubiertas de lujos de la Editorial Habanera Unicornio.
- 2003 Participa invitado por la Oficina del Historiador de la Ciudad en el Proyecto de Decoración de Porrones, junto a figuras cimera de la plástica cubana.
Premios y menciones
- 1993 1er. Premio en la Jornada Científica Universitaria ISPEJV con el performance titulado “Existe Arte Latinoamericano”.
- 1996 1er Premio en la Jornada Cucalambeana de la décima ilustrada.
1er Premio en el encuentro de Paisajes “CAJIO” en la UNEAC.
- 1998 1er Premio de la UNEAC en el Concurso conmemorativo de los 25 Años de la Convención Latinoamericana de Aviación CLAC.
- 2004 Primer Premio del Salón de la UNEAC 2004 de La Habana.
Subastas
- 2003 Sotheby's Nueva York Subasta de Arte Latinoamericano. Arte Latinoamericano, con la obra vendida “El ultimo viaje de Matías Pérez y sus amigos”. Lote # 170, sección 2.
- 2004 Chistie's Nueva York Subasta de Arte Latinoamericano, con la obra '90 millas de viaje Submarino'.
Fuente
- Lazaro Silva Ochandia (Periodista del Municipio Batabanó)