Vincent Du Vigneaud
|
Síntesis biográfica
Nació el 18 de mayo de 1901 en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
Estudios
Realizó sus estudios en la Universidad de Illinois, graduándose en 1923 y un año más tarde obtuvo el máster. En 1927 comenzó sus trabajos en bioquímica con el profesor J. R. Murlin y presentó su tesis doctoral por la Universidad de Rochester.
Docencia
- Ayudante de bioquímica de W.G. Farr en el Hospital general de Filadelfia entre 1924 y 1925
- Formó parte de la plantilla de la Graduate School of Medicine de la Universidad de Pensilvania.
- Fue fellow del National Research Council y realizó sus trabajos de investigación con J.J. Abel en la Escuela de Medicina de la Johns Hopkins University Medical School.
- Marchó al Reino Unido y pasó un tiempo con George Barger en la Escuela de Medicina de la Universidad de Edimburgo
- Trabajo junto a Charles R. Harington, en el London University College Hospital.
- En 1932 fue nombrado director del Departamento de bioquímica de la Escuela de Medicina de la Universidad George Washington.
- Ocupó la cátedra de Bioquímica de la Escuela de Medicina Cornell University en 1938.
Investigaciones
Sus primeros trabajos de investigación los realizó junto al químico y farmacólogo J. J. Abel en la Universidad de Johns Hopkins, los mismos estuvieron relacionados con la insulina, que está constituida por dos cadenas de aminoácidos unidas entre sí por puentes disulfuro.
Posteriormente aisló, purificó y estudió los efectos de dos hormonas secretadas por el lóbulo Posterior de la hipófisis, la oxitocina, que activa la secreción de las glándulas mamarias y las contracciones del útero, y la vasopresina, que es un potente vasoconstrictor y estimula la Musculatura intestinal.
Du Vigneaud demostró que ambas están constituidas por ciclos polipeptídicos de ocho aminoácidos con un puente de dos átomos de azufre.
También estudió este tipo de moléculas en la biotina y la penicilina, así como su papel en los procesos de transmetilación por colina y la transulfuración.
Muerte
Muere el 11 de diciembre de 1978 en Scardale, Estados Unidos.
Premios
Obtuvo el Premio Nobel de Química en 1955
Publicaciones
Publicó más de medio millar de trabajos. Uno de sus libros más significativos es el que apareció en 1952 con el título A Trail of Research in Sulfur Chemistry and Metabolism and Related Fields
Reconocimiento a su obra
La American Peptide Society crea el premio Vincent du Vigneaud Award en 1984, en memoria del científico que ganó el Premio Nobel de Química en 1955 por su labor de investigación.
La finalidad de este galardón es reconocer la excelencia científica en el campo de la química de péptidos. La Asociación tiene actualmente cerca de 1.000 socios de más de 30 países del mundo.