Yul Brynner

Yul Brynner

Actor, fotógrafo, escritor, músico, cantante
Nombre realYuli Borisovich Bryner
Nacimiento11 de julio de 1920
Vladivostok, Krai de Primorie, Rusia
Fallecimiento10 de octubre de 1985
Nueva York  Estados Unidos
Premios
Premios ÓscarMejor actor (El rey y yo, 1956).

Yul Brynner (Yuli Borisovich Bryner) (en ruso: Юлий Бори́сович Бри́ннер). Actor de cine de origen ruso y posteriormente nacionalizado estadounidense. Fotógrafo, escritor, músico, cantante. Conocido como el calvo más famoso de la historia del cine.

Biografía

  • Familia: Fue hijo del ingeniero e inventor ruso llamado Boris Yuliyevich Bryner (de ascendencia en parte suiza y mongola) y Marousia Dimitrievna Blagovidova, una "gitana pura" de Besarabia (hoy zona dividida entre Rumanía y Ucrania)
  • Infancia: Su padre lo abandonó siendo niño y tuvo que viajar con su familia.
  • Estudios: cursó sus estudios primarios en China. Mas tarde, fue educado en París, en el exclusivo Lycée Moncelle, y luego fue aprendiz de actor en el Théâtre des Mathurins, con la supervisión de Jean Cocteau.
  • Pasatiempos: Fue un fotógrafo activo, no cesaba de realizar fotografías en los rodajes que participaba. Escribió dos libros. Estudiante de música desde su infancia, fue también intérprete de guitarra y cantante.
  • Vida personal: Estuvo casado cuatro veces, con la actriz Virginia Gilmore entre 1944-1960; tuvieron dos hijos. Entre 1960-1967 estuvo casado con la modelo chilena Doris Kleiner; tuvieron una niña. Entre 1971-1981 se casó con una activista francesa llamada Jacqueline de Croisset; no tuvieron hijos propios. En 1983 se casó con la bailarina china Khaty Lee, su última esposa.

Carrera profesional

En el filme El rey y yo
El primer film de Yul Brynner fue "Puerto De Nueva York" (1949), una película dirigida por Laslo Benedek.

A pesar de que sus rasgos físicos tendían a encasillarlo en papeles exóticos, Yul Brynner supo aprovecharlos y convertirse en una gran estrella del cine de Hollywood en los años 50 y 60.

Década del 50

El actor de origen ruso no tuvo continuidad en sus apariciones cinematográficas, principalmente por su triunfal regreso al teatro con el musical "El Rey y Yo", obra de Oscar Hammerstein y Richard Rodgers que comenzó a representar en el año 1951.

Tanta resonancia tuvo su trabajo que estuvo muchos años repitiendo la función hasta que en 1956 regresó a la gran pantalla con una versión cinematográfica co-protagonizada por Deborah Kerr y dirigida por Walter Lang.
En una de las sagas de Los siete magnificos

Intervino en otros varios títulos muy valiosos en su carrera:

  • "Los Diez Mandamientos" (1956) de Cecil B. De Mille,
  • "Anastasia" (1956), un título dirigido por Anatole Litvak que contaba con la presencia femenina de Ingrid Bergman.
  • "Los Hermanos Karamazov" (1958) de Richard Brooks,
  • "Los Bucaneros" (1958) de Anthony Quinn,
  • "Rojo Atardecer" (1959) de Litvak,
  • "El Ruido y La Furia" (1959) de Martin Ritt
  • "Salomón y la reina de Saba" (1959) de King Vidor. En este título Yul sustituyó al difunto Tyrone Power, quien falleció en pleno rodaje.

Década del 60

En los años 60 apareció en películas como:

  • "Los Siete Magníficos" (1960) el clásico del Oeste de John Sturges,
  • "El Testamento De Orfeo" (1960) de su amigo Jean Cocteau,
  • "Taras Bulba" (1962), film dirigido por el irregular Jack Lee Thompson
  • "Si Quieres Ser Millonario No Malgastes El Tiempo Trabajando" (1969) comedia con Peter Sellers y Ringo Starr
    También fue un activo fotógrafo

Década del 70

Sus films más destacables en este período son:

  • "El Oro De Nadie" (1971) de Sam Wanamaker,
  • "El Serpiente" (1973) de Henry Verneuil,
  • "Nueva York, Año 2012" (1975) de Robert Clouse
  • "Almas De Metal" (1973), una película dirigida por el escritor Michael Crichton.

Premios y reconocimientos

  • Fue elegido Presidente Honorario de la Unión Romaní, cargo que él mantuvo hasta su muerte.
  • Premio Oscar al Mejor actor por el filme El rey y yo, en 1956.

Fallecimiento

A finales de los años 70 Yul Brynner se retiró del cine.

Falleció el 10 de octubre de 1985, en la ciudad de Nueva York a causa de un cáncer de pulmón. Tenía 65 años.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.