Yumileidi Cumbá
|
Yumisleidis Cumbá . Destacada deportista cubana, especialista en la Impulsión de la bala. Gana la medalla de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1998. Bicampeona olímpica de los Juegos Olímpicos de Santo Domingo y los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 con un registro de 19,59. Medallista de plata y bronce en copas del mundo juveniles y de mayores.
Síntesis biográfica
Nació en la provincia de Guantánamo, el 11 de febrero de 1975, desde pequeña se intersa por el deporte. Tiene un buen biotipo, con una estatura de 1.85 mt y 100 kg de peso.
Trayectoria deportiva
- Gana la medalla de oro en la Impulsión de la bala en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1998 y en los Juegos Mundiales Universitarios en 1999, ocupa el 2do lugar en los Juegos Panamericanos de 1999 y en los Juegos Centroamericanos de 1993; y medalla de bronce en los Juegos Panamericanos del 1995.
- En los Campeonatos Nacionales efectuados en los años: 1994-1995-1998-2000-2001-2002-2003-2004-2005-2006 obtuvo la medalla de oro.
- Campeona panamericana de Santo Domingo 2003.
- Posee como marca personal al aire libre en la Impulsión de la bala un registro de 19.97 en Huelva el 08/08/2004 y del Lanzamiento del disco un registro de 42.84 en Huelva el 01/01/1993.
- El registro registro personal bajo techo en la impulsión de la bala es de 19.31 en Budapest, Hungría realizado el 5 de marzo de 2004.
- Seleccionada entre los 10 mejores deportistas de Cuba en el 2004. Yumisleidis, con 29 años, conquistó el primer título de la delegación de Isla caribeña en Atenas, precisamente en el Estadio Panathinaikos, sede de los Juegos de la Antigua Grecia, con lanzamiento de 19.59 metros, ganando la medalla de plata, la cual se convirtió en oro cinco días después, tras anunciarse el dopaje y descalificación de la rusa Irina Korzhanenko. De esa forma, compartió con la jabalinista cubana Osleidys Menéndez Sáez el honor de ser las únicas mujeres latinoamericanas en ganar el oro en la capital griega.
- El cetro en Atenas coronó su mejor temporada, que comenzó con la plata en el Mundial bajo techo en Budapest y siguió el cetro del Campeonato Iberoamericano en Huelva.
- Medallista de plata en el Mundial bajo Techo celebrado en el 2004. Ya para el 2005 su campaña al aire libre se resume con nueve triunfos y sólo dos reveses.
Principales resultados en la impulsión de la bala
Campeonato Mundial juvenil de atletismo de la IAAF
- En el 4to campeonato celebrado en Seúl en el año 1992 obtuvo el 4to lugar con una marca de 17.06.
Campeonato Mundial de Atletismo de la IAAF
- En el 5to campeonato celebrado en Gotemburg en el año 1995 obtuvo el lugar 10mo en semifinales con una marca de 15.80.
- En el 7mo campeonato celebrado en Sevilla en el año 1999 obtuvo el 6to lugar con una marca de 18.44.
- En el 8vo campeonato celebrado en Edmonton en el año 2001 obtuvo el 8vo lugar con una marca de 18.73.
- En el 9no campeonato celebrado en Saint-Denis, París en el año 2003 obtuvo el 7mo lugar en semifinal con una marca de 17.95.
Juegos Olímpicos
- En los 26 juegos celebrados en Atlanta, USA en el año 1996 obtuvo el 5to lugar en semifinales con una marca de 18.55.
- En los 27 Juegos Olimpicos de Sydney, 2000 obtuvo el 6to lugar con una marca de 18.70.
Copa del mundo
- En el año 1999 en Johannesburgo en el marco de la 8va copa obtuvo el 4to lugar con una marca de 18.76.
Campeonato mundial bajo techo
- En el 7mo campeonato celebrado en el 1999 en Maebashi obtuvo el 6to lugar con una marca de 17.80.
- En el 8vo campeonato celebrado en el 2001 en Lisboa obtuvo el lugar 5to con una marca de 18.61.
- En el 9no celebrado en el año 2003 en Birmingham, GBR obtuvo el 6to lugar con una marca de 19.19.
- En el 10mo celebrado en el 2004 en Budapest (SA) obtuvo el 2do lugar con una marca de 19.31.
- En el 11 no juego en el año 2006 en Moscú obtuvo el 5to lugar con una marca de 18.28.
Final Mundial de Atletismo
- En el 2005 en la 3ra final celebrada en Mónaco obtuvo el lugar 7mo con una marca de 18.44.
- En el 2006 en la 4ta final celebrada en Stuttgart obtuvo el lugar 4to con una marca de 18.78.
Campeonato Iberoamericano
- En el 2004 participo en dicho campeonato celebrado en Huelva obteniendo el 1er lugar con una marca de 19.97.
Resultados Deportivos
Año | Campeonato | Ciudad | País | Resultado | |
---|---|---|---|---|---|
1990 | Juegos Centroamericanos y del Caribe sub-17 | La Habana | ![]() |
2do | 14.54 m |
1992 | Mundial Juvenil | Seoul | ![]() |
4to | 17.06 m |
1993 | Juegos Centroamericanos y del Caribe | Ponce | ![]() |
2do | 17.67 m |
1994 | Mundial Juvenil | Lisbon | ![]() |
2do | 18.09 m |
1995 | Juegos Panamericanos | Mar del Plata | ![]() |
3ro | 18.47 m |
1995 | Mundial | Gothenburg | ![]() |
20 | 15.80 m |
1996 | Juegos Olímpicos | Atlanta | ![]() |
5to | 18.55 m |
1998 | Juegos Centroamericanos y del Caribe | Maracaibo | ![]() |
1ro | 17.31 m |
1998 | Copa Mundial | Johannesburg | ![]() |
4to | 18.76 m |
1999 | Mundial bajo techo | Maebashi | ![]() |
6to | 17.80 m |
1999 | Mundial | Sevilla | ![]() |
6to | 18.44 m |
1999 | Juegos Panamericanos | Winnipeg | ![]() |
2do | 18.67 m |
1999 | Juegos Universitarios | Palma | ![]() |
2do | 18.70 m |
2000 | Juegos Olímpicos | Sydney | ![]() |
6to | 18.70 m |
2001 | Mundial bajo techo | Lisbon | ![]() |
5to | 18.61 m |
2001 | Mundial | Edmonton | ![]() |
8vo | 18.73 m |
2001 | Juegos Universitarios | Beijing | ![]() |
1ro | 18.90 m |
2002 | Copa Mundial | Madrid | ![]() |
2do | 19.14 m |
2003 | Mundial bajo techo | Birmingham | ![]() |
6to | 19.19 m |
2003 | Juegos Panamericanos | Santo Domingo | ![]() |
1ro | 19.31 m |
2003 | Mundial | Paris | ![]() |
7mo | 17.95 m |
2004 | Mundial bajo techo | Budapest | ![]() |
2do | 19.31 m |
2004 | Campeonato Iberoamericano | Huelva | ![]() |
1ro | 19.97 m |
2004 | Juegos Olímpicos | Atenas | ![]() |
1ro | 19.59 m |
2005 | Mundial | Helsinki | ![]() |
6to | 18.64 m |
2005 | World Athletics Final | Monte Carlo | ![]() |
7mo | 18.44 m |
2006 | Mundial bajo techo | Moscow | ![]() |
5to | 18.28 m |
2006 | World Athletics Final | Stuttgart | ![]() |
4to | 18.78 m |
2006 | Copa Mundial | Atenas | ![]() |
3ro | 19.12 m |
2007 | Mundial | Osaka | ![]() |
12 | 17.93 m |
2007 | Juegos Panamericanos | Rio de Janeiro | ![]() |
2do | 18.28 m |
2008 | Juegos Centroamericanos y del Caribe | Cali | ![]() |
2do | 18.10 m |
2008 | Juegos Olímpicos | Beijing | ![]() |
9no | 17.60 m |
Distinciones
El 14 de diciembre de 2013, en ceremonia efectuada en el hotel Meliá Habana fue exaltada al Salón de la Fama del Atletismo de Centroamérica y el Caribe[1].
Referencias
- ↑ Atletismo: Otros cinco cubanos al Salón de la Fama. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 16 de diciembre de 2013
Fuentes
- Balista Yumisleidis Cumbá por superar los 20 metros en 2005.
- CUBA EN FIESTA DEPORTIVA Estrellas de la pista y el campo en el Orientales femenino.
- Cumbá Yumileidi CUB.
- Datos aportados por el Departamento de Estadística Deportiva CINID-INDER.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.