El vuelo del Gato

El vuelo del Gato

Portada del libro
Título originalEl vuelo del Gato
Autor(a)(es)(as)Abel Prieto
Editorial:Editorial Letras Cubanas, La Habana, Cuba, 1969
GéneroNovela
EdiciónDaniel García Santos
Diseño de cubierta1969
ISBNISBN 959-10-0483-4
País Cuba
DistribuciónInstituto Cubano del Libro
PremiosPremio del Cuento 13 de marzo de 1969

El vuelo del Gato. Es un libro en el que se asiste a todos los mestizajes imaginables; atrasos y adelantos, sincretismo y metamorfosis, y la risa cubana con su enorme capacidad expansiva, Cuba.

Argumento

Esta novela se mueve incesante entre la ficción y el ensayo entre el costumbrismo y una especie de metafísica criolla, y convoca en su balanceo a vivos y a muertos, a hippies, estoicos, picaros y espiritistas, y propone así una divertida y misteriosa indagación sobre lo cubano. Su autor ha publicado los libros de cuento también, El bitongo y los guapos (1980), No me falles, Gallego (1983), y Noche de Sábado (1989) por el cual obtuvo el Premio de la Critica.

Contenido

  • El partido de basket
  • Nombretes
  • Dos familias
  • El ajedrez y el domino
  • Consolación del Sur
  • Facultad de Humanidades
  • Ascenso de Mamoncillo
  • La boda
  • Nana
  • Attache
  • El Triangulo de Calabazar
  • Primera Separación
  • El Sufrido Siboney
  • En el parque de Lucevan
  • Amarilis
  • Los Sábados
  • La bella en los noventa
  • Entre mango y aguacate
  • Sandokan
  • El Insomnio y la Culpa
  • La cumbre de la Piña en los noventa
  • La verdad
  • Los muertos
  • Atrasos y Adelantos
  • Viaje a Roma
  • El ultimo friso
  • La casa de los trucos
  • Conclusión

Datos del autor

Abel Prieto. Cuentista, escritor, editor y profesor. Ex Ministro de Cultura de la República de Cuba. Asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Estudió Letras Hispánicas en la Universidad de La Habana y posteriormente ejerció como profesor de Literatura. Fue director de la Editorial Letras Cubanas. Nombrado presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, pasó luego a ser Ministro de Cultura de Cuba, cargo que ocupó desde 1997 hasta el 6 de marzo de 2012, tras ser designado Asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. En 1999 publica la novela El vuelo del gato (Editorial Letras Cubanas) en la que se mueve entre la ficción y el ensayo. La novela fue ganadora del premio de la crítica en 2001, y más tarde publicada en España por Ediciones B. En el campo de la ensayística se distingue por sus estudios sobre José Lezama Lima. A propósito de la XXI Feria Internacional del Libro se presentó el 13 de febrero de 2012 su segunda novela, “Viajes de Miguel Luna”.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.